La importancia de los hidratos de carbono en la dieta: Los hidratos de carbono son imprescindibles para una nutrición saludable, descubre qué papel juegan en tu organismo.
Los hidratos de carbono: el nutriente más necesario y menos valorado
Podemos distinguir tres grupos principales de macro nutrientes, los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, y los porcentajes diarios y necesarios de cada uno de ellos vienen especificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- 55 % hidratos de carbono
- 30 % grasas
- 15 % proteínas
Al observar estos porcentajes podemos intuir la gran importancia que tienen los hidratos de carbono en nuestra dieta. Esta gran importancia viene dada por la función de los hidratos de carbono, ya que son la principal fuente de energía de nuestro organismo.
Que nuestro organismo fisiológicamente obtenga la mayor parte de su energía de los hidratos de carbono no es gratuito, ya que estos nutrientes representan la fuente de energía más limpia para nuestro organismo pues al ser metabolizados apenas desprenden sustancias tóxicas, algo que sí hacen las proteínas, que liberan amoniaco entre otros compuestos.
De hecho, al hablar de los hidratos de carbono es importante mencionar el dato de que las neuronas, las células que forman el Sistema Nervioso Central , únicamente se alimentan de glucosa, que es último nutriente obtenido de la metabolización de los hidratos de carbono.
¿Engordan los hidratos de carbono?
El motivo principal por el que no le damos la importancia necesaria a los hidratos de carbono es el falso y extendido mito de que los hidratos de carbono engordan. Cuando se habla con propiedad no se puede decir que los hidratos de carbono adelgacen o engorden, sino que se deben separar y explicar varios factores:
- Si la ingesta de hidratos de carbono es excesiva y no se corresponde con las necesidades individuales se produce un balance calórico positivo: ingerimos más calorías de las que gastamos y a consecuencia se engorda. Pero es importante aclarar que lo que engorda es un balance calórico positivo, no el hecho de consumir hidratos de carbono.
- Los hidratos de carbono refinados y de mala calidad (pastas blancas, bollería, galletas, azúcar, productos con azúcar añadida, pan elaborado con grasas vegetales…) provocan altas concentraciones de hormona insulina, lo que permite que parte de estos hidratos de carbono sean almacenados en forma de grasas.
Podemos concluir que en ciertas circunstancias sí engordan los hidratos de carbono, pero no por la naturaleza del nutriente, sino por un consumo inadecuado o por alimentos de baja calidad.
La importancia de los hidratos de carbono en el deporte
Para generar masa muscular son imprescindibles las proteínas y en concreto determinados aminoácidos, pero para que la contracción muscular sea llevada a cabo, para que el músculo funcione, son imprescindibles los hidratos de carbono.
Las proteínas son la estructura del músculo pero los hidratos de carbono son su energía.
Cuando hablamos de entrenamiento de resistencia los carbohidratos juegan un papel igualmente importante: son una fuente de energía necesaria para evitar el catabolismo muscular y para prevenir los descensos bruscos de glucosa en sangre, conocidos en el mundo del deporte como “pájaras”.
La importancia de los hidratos de carbono en la dieta y en el deporte debe ser reconocida, pues sin una ingesta adecuada de carbohidratos es imposible poder alimentarse de manera saludable y equilibrada.