• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La hidratación inadecuada y la alteración cognitiva o emocional

La hidratación inadecuada y la alteración cognitiva o emocional

Más de la mitad de todos adolescentes o jóvenes atletas pueden están sub-hidratados, probablemente porque no están bebiendo suficiente agua, lo que podría tener repercusiones significativas para su salud física y el funcionamiento cognitivo y emocional, según el primer estudio nacional hecho por la Escuela de Salud de Harvard. El estudio también encontró brechas étnicas y de género que se diferencian en el estado de hidratación, condiciendo que los caúcasicos están en menos riesgo que los morenos, y que las chicas tienen menor riesgo que los chavales.

El estudio que fue publicado en la revista American Journal of Public Health cita que los hallazgos son importantes porque ponen de manifiesto un problema de salud potencial o de falla en el sistema de entreno para los atletas de fitness o culturismo, porque el enfoque mental es fundamental para el rendimiento muscular. Los investigadores citan dramáticamente que no solo se puede disminuir la performance atlética, sino que puede también inhibir la calidad de vida y bienestar por el resto de la vida.

Beber suficiente agua es esencial para los procesos fisiológicos tales como la circulación, el metabolismo, la regulación de la temperatura, y la eliminación de residuos; aunque la deshidratación excesiva se asocia con problemas de salud graves, incluso la deshidratación leve puede causar problemas, incluyendo dolores de cabeza, irritabilidad, el rendimiento físico más pobre, y la reducción de la función cognitiva.

En este caso, los investigadores analizaron los datos de 2009-2012 en más de 4.000 adolescentes de 6 a 19 años que participaron en la encuesta nacional de salud y nutrición, utilizándose la osmolaridad urinaria; una medida de qué tan concentrada está la orina de una persona, para determinar si está o no hidratada de forma adecuada. Después de comparar los resultados, se observó que un poco más de la mitad no estaban recibiendo suficiente hidratación, los chavales eran 76% más propensos a la deshidratación que las chicas, y los morenos no hispanos eran 34% más propensos que los caucásicos.

La buena noticia es que este es un problema con una solución simple; si nos enfocamos en beber más agua sin calorías, podemos mejorar su estado de hidratación, lo que hace sentir mejor durante el día, así como durante las actividades que requieran de una actividad mental como estudiar o entrenar duro.



La deshidratación es el punto crítico

Los impactos de la deshidratación en el rendimiento cognitivo se estudiaron por primera vez en condiciones extremas, en soldados o atletas; los niveles de deshidratación eran por lo general relacionados a una pérdida de masa corporal superior al 2%, inducido por el ejercicio físico intenso y/o calor extremo y, a veces combinado con la supresión de líquidos. En 1988, Gopinathan et al. estudiaron los efectos de cuatro niveles de deshidratación en el rendimiento cognitivo; su estudio se realizó en 11 soldados jóvenes (de 20-25 años), con un proceso de deshidratación inducida involucrada a través de una combinación de privación de agua, calor y ejercicios.

Cuando los niveles de deshidratación inducida estaban por encima de la pérdida de masa corporal 2%, los resultados muestran una reducción de la memoria a corto plazo, deficiencia aritmética, así como la reducción de la velocidad motora y de enfoque mental, lo que llevados al gimnasio significa que existe una posible desconexión entre la mente y los músculos.

A estos niveles de deshidratación, las capacidades cognitivas afectadas incluyen la falta de memoria a corto plazo, el enfoque y concentración, el procesamiento de la información, las funciones ejecutivas, las funciones de coordinación y la velocidad motora, además se puede dar una falta de estado de ánimo, incluyendo la fatiga, confusión, ira, y por supuesto reducción del esfuerzo percibido, así la hidratación inadecuada y la alteración cognitiva o emocional están estrechamete vinculadas.

Existen muchas pruebas y cuestionarios para evaluar el rendimiento cognitivo y sentimientos subjetivos; los niveles de deshidratación pueden variar de 2% a 4% de la pérdida de masa corporal y los métodos implicados para inducir la deshidratación también varía entre los estudios. Finalmente, el ejercicio en sí mismo, así como la hipertermia concurrente inducen a cambios en el rendimiento cognitivo y pueden ser factores de confusión, por tanto el uso de agua, o bebidas deportivas en forma de rehidratación en el momento justo puede compensar esa pérdida de sudor, lo que evitará los problemas citados.

¿ Como os hidratáis en el gimnasio ?



Fuentes

  1. BioSpace Reviews: Inadequate Hydration Can Lead To Impaired Cognitive, Emotional Function
  2. H4 Initiative Research: Hydration, mood state and cognitive function

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad