La gran masa de personas interesadas en la nutrición deportiva activa está influenciada por las tendencias más amplias de los consumidores de querer que los alimentos sean más naturales, menos procesados y bajos en azúcar.
Los analistas de la industria alimentaria citan en varios estudios que la comida real es la próxima gran tendencia dentro de la nutrición deportiva, ya que los consumidores buscan desviarse de las aplicaciones de geles y snacks preparados, aunque esto puede ser parcial. La naturalidad en los ingredientes es una tendencia general de la industria que está experimentando un crecimiento acelerado y según los expertos, los alimentos y suplementos a base de “fuentes reales” se están convirtiendo en muy populares y en todos los segmentos, tanto de deportistas aficionados o profesionales.
El segmento de consumidores de nutrición deportiva posee dos lados;
- Primero; hay personas que tradicionalmente compraron productos y quieren el ingrediente más efectivo para mejorar su rendimiento, como la creatina o las mejores proteínas y están abiertos a todas las nuevas tecnologías
- Segundo; hay quienes desean productos naturales, mínimamente procesados, de acuerdo con las tendencias más amplias del mercado.
Hay incluso un informe titulado “Comida real, la estrategia que está transformando la nutrición deportiva“.
Etiqueta Limpia y Productos Naturales
La etiqueta limpia y una breve lista de ingredientes han sido tendencias predominantes en la industria; además, los productos con este tipo de posicionamiento representaron el 29% de los nuevos lanzamientos mundiales entre 2017-2018. Dentro de la nutrición deportiva, las aplicaciones como barras, geles y polvos han sido productos básicos que los deportistas buscan, sin embargo, tales aplicaciones, aunque convenientes y respaldadas por los ingredientes correctos, a menudo no aprovechan la tendencia de los consumidores a la naturalidad.
Los atletas solían usar geles, pero la gente decía que no parecían naturales ni sabían bien; eso dio como resultado geles naturales para los deportes. Pero, esto es mucho más grande que la ciencia deportiva, porque los productos limpios y naturales se están convirtiendo en la corriente principal.
La gente no compra ciencia, la gente no come ciencia; a menos que tengan una razón específica para comprar algo para solucionar un problema, la ciencia no es su primera opción y a menudo es “premium”.
El Costo y la Nutrición Deportiva Convencional
El costo también es una preocupación; el costo realmente se suma para la persona normal que hace ejercicio. Un costo más bajo y más natural es un enfoque más realista; esto realmente está impulsando el crecimiento y para una empresa de ingredientes, no se puede ignorar esta tendencia, porque cada producto debe ingresar donde encajará.
Para que la nutrición deportiva sea accesible y efectiva, es necesario el enfoque de los alimentos reales; como abarca un “todo” que es un término enorme, no está claro si en que medida esta categoría o segmento es o será dominante o no. Si bien, escuchamos que la tendencia se va generalizando porque sus beneficios son bastante conocidos, hasta cierto punto es cierto, así como por ejemplo la proteína se ha generalizado porque sus beneficios fueron ampliamente conocidos, pero más allá de las proteínas, ningún otro producto natural se ha extendido realmente a nivel global por muchas razones.
Muchas personas son disuadidas por ingredientes que suenan técnicos; la proteína está liderando esa integración, ya que se ajusta a la idea de la gente de ser natural y, sinceramente desde el punto de vista deportivo puede alinearse con sus creencias y preferencias alimentarias generales; esto significa que su demanda es grande y su costo ha bajado en este escenario.
¿Qué haría una marca inteligente?
Las compañías de nutrición deportiva recientemente registraron tasas de crecimiento inmediatas y exponenciales, con ventas que llegan a millones, pero como es un negocio de alto margen, este crecimiento alcanza una meseta o una disminución significativa. Pueden hacerlo bien por un tiempo y luego retroceder, o incluso desaparecer. Y luego viene lo siguiente; bueno, esto expresan los consultores de la industria y es lo que escuchamos durante el Olympia Weekend en setiembre en Las Vegas.
Los alimentos reales para la nutrición deportiva incluso cuentan con el apoyo de especialistas en nutrición y asesores dietéticos; la comida primero: los alimentos integrales son el mejor combustible se hace eco de esta observación y si bien la propia industria debe decidir qué ruta tomar al desarrollar nuevos productos, la tendencia del mercado los orientará hacia donde apuntar en mayor medida.
Las compañías inteligentes pueden tener dos rangos diferentes; una marca más técnica, así como ofertas de marcas de alimentos integrales. ¿Dónde encajan los ingredientes?; bueno, las compañías han asumido que la nutrición deportiva es una corriente principal y que el ingrediente mágico X se volverá grande algún día. Esto no va a suceder, a menos que un ingrediente tenga sentido para el mercado diario de alimentos reales y, aunque parezca confuso es la pura realidad en que vivimos.
Algunas de las grandes compañías están haciendo esto; están conectando su ingrediente al consumidor de una manera que tiene sentido. Demasiadas empresas están tan enamoradas de los ingredientes y la ciencia, que no piensan cómo hacer que tenga sentido en un producto que la gente comprará, sin embargo, las marcas en etapa inicial están tomando alimentos tradicionales y reinventándolos para hacerlos más sabrosos e interesantes y adecuados para los deportes.