La espelta, un cereal muy saludable: Para conseguir tus objetivos necesitas comer bien, en este artículo te hablamos de un alimento muy completo e idóneo para cubrir tus necesidades nutricionales.
¿Qué es la espelta y cuál es su composición nutricional?
La espelta es un cereal que también se conoce como trigo espelta, ya que es muy similar al trigo y también contiene gluten, por lo tanto, no es recomendable para aquellas personas que padecen celiaquía.
No obstante la espelta no refinada o integral está experimentando un auge importante en la actualidad debido a que su composición nutricional es muy rica tanto en macronutrientes como en micronutrientes.
Veamos a continuación de forma más detallada esta composición que toma como base una ración de 100 gramos de espelta:
- Calorías: 320
- Proteínas: 15 gramos
- Hidratos de carbono: 63,3 gramos
- Grasas saturadas: 0,4 gramos
- Grasas monoinsaturadas: 0,4 gramos
- Grasas poliinsaturadas: 1,3 gramos
- Ácidos grasos Omega 3: 65 miligramos
- Ácidos grasos Omega 6: 1195 miligramos
- Fibra: 8,8 gramos
- Vitamina B1: 0,02 miligramos
- Vitamina B2: 0,05 miligramos
- Vitamina E: 15 miligramos
- Calcio: 20 miligramos
- Magnesio: 130 miligramos
- Potasio: 445 miligramos
- Fósforo: 410 microgramos
Como ya habrás podido observar la espelta es un cereal caracterizado por ofrecer un perfil nutricional muy completo y de alta calidad, además, presenta una gran ventaja y es que en la actualidad este cereal puede consumirse en múltiples formas: pan de espelta, galletas de espelta o pasta de espelta.
Siempre será preferible escoger aquellos productos que especifiquen que han sido preparados con espelta integral, ya que de esta forma no se ha refinado y por lo tanto contiene aún una mayor concentración de nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios de la espelta?
El consumo cotidiano de espelta en el contexto de una dieta saludable y equilibrada es muy beneficioso para cualquier persona, pero especialmente para los deportistas, ya que este grupo poblacional tiene requerimientos nutricionales más exigentes.
Los beneficios más importantes del consumo de espelta son los siguientes:
- La espelta contiene proteínas de origen vegetal , si bien las mismas no son completas al no contener todos los aminoácidos esenciales, lo cierto es que igualmente son adecuadas, especialmente para aquellas personas que siguen una alimentación vegetariana.
- Se trata de una fuente de energía lenta ya que aporta hidratos de carbono complejos, por lo tanto es un cereal idóneo para ser tomado durante la mañana o a mediodía ya que aporta mucha energía pero lo hace de forma progresiva.
- Por su alto contenido en fibra es un excelente alimento para mantener equilibrado el tránsito intestinal, además, debemos recordar que la fibra actúa como alimento para las bacterias beneficiosas que se encuentran en nuestro intestino y esto inevitablemente repercute también de forma positiva sobre nuestro sistema de defensas.
- La espelta contiene vitamina E, una vitamina antioxidante muy útil para la salud del organismo ya que combate el daño ocasionado por los radicales libres, previniendo así el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades degenerativas asociadas al estrés oxidativo.
- La mayor cantidad de grasas que contiene la espelta son ácidos grasos esenciales, los mismos protegen el sistema cardiovascular y son muy útiles para prevenir enfermedades coronarias y circulatorias.
- Aporta vitaminas y minerales, entre los que cabe destacar una alta proporción de potasio, por lo tanto este cereal es diurético y ayuda a tratar y a prevenir la retención de líquidos.
¿Sabías que la espelta es uno de los cereales más saludables? En la actualidad puedes incorporarlo a tu alimentación de múltiples formas, por lo tanto te recomendamos que lo pruebes y empieces a disfrutar de todos sus nutrientes.