• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La dieta de los gladiadores: ¿consumían más vegetales?

Los vegetales pueden poseer más poder de lo que creemos y esto lo resalta las investigaciones sobre la dieta de los gladiadores.

Nunca pensamos que tendríamos la oportunidad de saber … ¡hasta ahora! … recientemente, los restos de docenas de gladiadores romanos fueron descubiertos en una fosa común en el país que ahora es Turquía; la clave de sus identidades fueron los distintos tipos de heridas mortales que encontraron, como ser golpeados en la cabeza con un tridente.

Usando solo sus esqueletos, los arqueólogos pudieron reconstruir cómo eran las vidas de estos gladiadores, y las muertes, incluidos los golpes que recibieron, además pudieron mostrar cuán brillantes eran realmente e incluso tratar de reconstruir su “dieta de cebada y frijoles”; en los estudios se pudieron observar los isótopos de carbono y ver qué tipo de vegetales consumían.

Los isótopos de nitrógeno reflejan los niveles de ingesta de proteínas animales, pero también se pudo observar el azufre en sus huesos y la cantidad de estroncio, para determinar cuánta proteína animal estaban comiendo estos antiguos “IronMen”. Con base en estos análisis esqueléticos que utilizan huesos viejos y tecnología moderna, los principales comentaristas afirman que los mejores atletas en la antigüedad seguían en gran medida dietas basadas en vegetales. Luego estaban los legionarios, los soldados del ejército romano, famosos por sus habilidades, que también comían una dieta similar.

Según el Journal of Sports Science and Medicine, “Los mejores luchadores del mundo antiguo eran esencialmente vegetarianos”. Entonces, si las llamadas “máquinas de lucha perfectas”, los grandes héroes deportivos de la época, comían principalmente granos y frijoles, ¿eso debería decirnos algo sobre nutrición deportiva y las dietas preferidas de los atletas de élite?

Bueno, según una investigación publicada en The Journal of Nutrition, la mayoría de los griegos y romanos eran “básicamente vegetarianos”, pues centraban sus dietas en granos, frutas, verduras y frijoles entre otros vegetales, por lo que tal vez las dietas de los gladiadores no fueron tan notables en su tiempo. Platón (conocido por ser un filósofo griego antiguo pero también un luchador consumado), por ejemplo, recordaba en sus textos que prefería los alimentos vegetales por su salud y eficiencia.

Si quieres ser un gladiador, consume el alimento correcto




Los gladiadores eran reconocidos por la cebada

¿Pero es porque la cebada te da fuerza y resistencia? ¿O era solo el alimento básico que la gente comía en ese momento, no necesariamente para el rendimiento, sino porque era tan barato?… bueno, si nos fijamos en “los espartanos modernos”, los indios tarahumaras del noroeste mexicano, los que corren carreras donde patean una pelota, corriendo todo el día, toda la noche y todo día, tal vez 200 kms si se sienten de humor, podemos darnos cuenta de qué hablamos.

Según el American Heart Journal, el hombre moderno ganaría “una popularidad especial entre las mujeres (aunque la cantidad de recompensa que en realidad resultaría para un hombre que había estado corriendo durante dos días y una noche es cuestionable, aunque tal vez su resistencia se extiende a otras dimensiones).

De acuerdo con el mismo artículo de la revista, “probablemente no desde los días de los antiguos espartanos, ningún otro pueblo haya alcanzado un estado tan elevado de acondicionamiento físico”. Pero, ¿que comían?…, bueno ya sabemos, cebada y otros almidones hechos de maíz, calabaza y algunos que otros vegetales (cereales integrales sin procesar), además de algunas carnes, pescados y aves en menor medida.

Los atletas olímpicos comen de manera similar

¿Qué están comiendo allí en Kenia?… una dieta vegetariana del 99% que se centra principalmente en varios almidones, pero, como en todos estos casos, ¿es su notable destreza física debido a sus dietas o a pesar de sus dietas? ¿O no tiene nada que ver con sus dietas?. Bueno, nadie lo sabe hasta que lo pone a prueba.

Bueno No lo sabes … hasta que lo pones a prueba … según el International Journal of Sports Physiology and Performance, a pesar de los beneficios para la salud bien documentados de las dietas basadas en vegetales, se sabe menos sobre los efectos de estas dietas en el rendimiento deportivo, la aptitud aeróbica y la fuerza corporal.

La ciencia ya demostró que al comparar la utilización de oxígeno en una cinta de correr y la fuerza cuádruple al hacer extensiones de piernas los vegetarianos vencieron a sus homólogos omnívoros por la “aptitud cardiorrespiratoria”, pero su fuerza no fue diferente. Lo que sugiere, como mínimo, que las dietas vegetarianas “no comprometen el rendimiento deportivo y pueden facilitar la capacidad aeróbica en los atletas”.

Pero este fue un estudio transversal. ¿Quizás los atletas vegetarianos estaban más en forma porque entrenaron más duro? ¿quizás no?; entonces, tal vez eso explica su aptitud superior, pero aunque es un tema controversial, los gladiadores tenían dietas en donde predominaban los vegetales y esto es un hecho irrefutable por ahora.

¿Crees en las historias de gladiadores?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad