• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La descompresión lumbar

La descompresión lumbar: En este artículo te explicamos qué es la descompresión lumbar, por qué es necesaria y qué beneficios puede ofrecerte.

La compresión de las vértebras lumbares

Tener una espalda sana es imprescindible para disfrutar de un verdadero estado de salud y bienestar, ya que la columna vertebral es el eje de nuestro aparato locomotor y nos permite interaccionar adecuadamente en el medio externo.

Aún así, ¿Quién no ha sentido alguna vez dolor de espalda al finalizar la jornada? Independientemente de que la persona sea deportista o sedentaria prácticamente nadie se libra de los malos hábitos posturales o del estrés que causa el ritmo frenético impuesto por la sociedad actual.

Esto causa compresión lumbar y este es el principal motivo por el que es necesario descomprimir la espalda baja.

Los discos intervertebrales se encuentran en la parte anterior de la columna y entre las vértebras, su función principal es actuar amortiguando las presiones que pudieran producirse en la columna vertebral.

Tantas presiones e impactos reciben a lo largo del día que al finalizar la jornada su tamaño se reduce en 1 o 2 centímetros, lo que obviamente causa dolor lumbar.

¿Qué es la descompresión lumbar?

La descompresión lumbar es una terapia no invasiva e indolora, que permite que los discos intervertebrales se descompriman, lo que a su vez supone una mayor irrigación de nutrientes y fluidos hacia esta zona, optimizando así las propias capacidades regenerativas del organismo.

Recuperar el tamaño de los discos disminuye automáticamente el dolor, aunque para lograr este efecto se requieren varias sesiones.

Estas sesiones deben supervisarse por un fisioterapeuta, no obstante, previamente deberá realizarse una valoración de la historia médica completa, pues no todas las personas son aptas para la aplicación de esta terapia.

Esta terapia se realiza sobre una mesa específica de descompresión, siendo necesarias de 18 a 20 sesiones con una duración de 30 minutos cada una.

Mientras dure el tratamiento la persona que se está recuperando deberá acatar las pautas del fisioterapeuta, que suelen incluir evitar determinados ejercicios y aumentar la ingesta de agua.

El principal inconveniente de esta técnica es su elevado coste, ya que la totalidad del tratamiento supone un gasto aproximado de 3.000 €, al alcance de muy pocas personas. También es cierto que este coste se explica en parte por la gran inversión que requieren las máquinas de descompresión.

Fórmulas económicas para descomprimir las vértebras lumbares

En el caso de que no puedas acceder al tratamiento no invasivo de descompresión lumbar, debes saber que sí puedes realizar diversos ejercicios y adoptar hábitos de vida que te permitirán tener una espalda más saludable y sentir menos dolor lumbar, veamos a continuación las opciones que tenemos:

  • Suspensión de manos en barra fija: Agarrarnos de una barra sin que las piernas toquen al suelo permite descomprimir las lumbares por el efecto de la gravedad. Para potenciar este ejercicio podemos utilizar pesas para tobillos.
  • Tablas de inversión: Estas tablas permiten que quedemos suspendidos con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba, esta acción también descomprime las vértebras además de mejorar la circulación linfática.
  • Yoga: El yoga propone numerosas posturas idóneas para relajar y fortalecer la espalda descomprimiendo las áreas donde se almacena una mayor tensión. Su práctica cotidiana es excelente para disminuir el dolor de espalda.

Debemos prestarle una especial importancia a la descomprensión lumbar, sobre todo cuando nuestra espalda manifiesta dolor de forma continua, de no hacerlo, nuestra calidad de vida irá disminuyendo progresivamente.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad