• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La curcumina y su impacto en los niveles lipídicos

El extracto de curcumina mejora los perfiles lipídicos, protegiendo las células, la función hepática e inmune de manera incomparable a otros extractos.

Hay muchos problemas con la medicina occidental, pero quizás el principal de ellos es que la institución dedica más tiempo y tesoros al tratamiento de una enfermedades o sus síntomas en lugar de tratar de descubrir cómo prevenirla en primer lugar y por ende, tampoco la curcumina está dentro del espectro de estudios de la farmacología; bueno, la comunidad médica y con respeto, por sus preferencias y acciones, parece que piensan que la salud cotidiana es totalmente aburrida.

Entonces, además de saber que la curcumina tiene múltiples efectos y hasta es funcional para tratar el dolor de post-entrenamiento, también puede ser elemental para la vida saludable. En este contesto analizamos un estudio hecho con su extracto, teniendo en cuenta que hay muy pocos estudios que se refieren a qué efecto podría tener un compuesto en particular en personas sanas.

Por ejemplo, hemos analizado algunos estudios y solo pudimos encontrar una sola investigación sobre los efectos de una dosis diaria de 500 mg de curcumina en personas sanas. En este estudio, después de tomar la sustancia durante solo una semana, los sujetos habían reducido el colesterol y los triglicéridos, junto con una mayor cantidad de antioxidantes en la sangre.

Una mirada por dentro al usar curcumina

Dada la escasez de tales estudios de curcumina, un grupo de investigadores del Estado de Ohio en Estados Unidos decidieron analizar la sustancia ellos mismos y publicar sus estudios en la revista Nutrition Research. Ya sabían de investigaciones que respaldaban su uso como analgésicos, anticatabólicos y posibles compuestos anabólicos, junto con cómo estimula la quema de grasa y protege a los hombres del cáncer de próstata, pero nuevamente, querían saber cómo afectaba a las personas normales, y no solo una condición específica.



En este caso reunieron a 38 sujetos entre las edades de 40 y 60 años y las dividieron en dos grupos de 19 sujetos; a un grupo se les proveyó de 400 mg de curcumina y al otro grupo se le proveyó de placebo durante 4 semanas, para luego en el análisis personalizado notar los siguientes cambios estadísticamente significativos.

Disminución de los valores de triglicéridos en plasma, disminución de los niveles de amilasa salival, aumento de la capacidad de captación de radicales salivales, aumento de las actividades de catalasa en plasma, disminución de las concentraciones de proteína beta amiloide en plasma, disminución de las lecturas de sICAM en plasma, aumento de mieloperoxidasa en plasma sin aumento de c- niveles reactivos de proteínas, aumento de óxido nítrico en plasma y disminución de las actividades de alanina amino transferasa en plasma.

Para decirlo en un lenguaje menos técnico, los niveles de triglicéridos disminuyeron, las enzimas digestivas de los carbohidratos en la saliva aumentaron, las capacidades de eliminación de radicales libres aumentaron, el tipo de proteína responsable de las placas en el cerebro disminuyó y aumentó la cantidad de óxido nitroso reductor de la presión arterial (lo que puede aumentar la resistencia y aumentar el flujo sanguíneo a los músculos). Además notaron una caída en los niveles de una enzima que ayuda a que el cabello se vuelva gris, lo que parece justificar otro estudio, aunque de mayor duración.

¿Qué tipo de uso tiene la curcumina?

Cada nuevo estudio sobre la curcumina parece fortalecer la idea de que casi todos deberíamos tomarla, ya sea con el fin de aumentar la capacidad atlética o simplemente de salud, pero vayamos al grano citando algunos de sus beneficios reconocidos:

  • Es un poderoso antioxidante, que evita la degeneración de las células.
  • Protege y mejora el sistema nervioso.
  • Optimiza la función hepática.
  • Desintoxica el organismo.
  • Reduce el dolor neuromuscular.
  • Mejora la circulación y los niveles lipídicos.
  • Mantiene la piel y cabellos saludables.
  • Evita la acumulación de grasa corporal

En fin, estos múltiples beneficios nos hace dar cuenta de la importancia de conocer más sobre algunos extractos naturales y la curcumina definitivamente debería estar dentro del repertorio de la dieta de todos los hombres, sean sedentarios o atletas, sean adultos o adultos mayores, sean hombres o mujeres.

¿Proteges tu organismo adecuadamente mientras entrenas duro?



Fuente

  • Nutrition Journal – 2012: Diverse effects of a low dose supplement of lipidated curcumin in healthy middle aged people

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad