Un estudio hecho por científicos de la Universidad del Norte de Texas concluyó que una dosis diaria de 400 mg de curcumina durante dos días antes de entrenar, podría reducir en solo cuatro días el aumento de la creatina quinasa (marcador de daño muscular – 45%), y las TNF-alfa e IL-8 (marcadores de inflamación 25% y 21%), en comparación con un placebo, lo que indica que la curcumina en el post-entreno es un extracto perfecto.
Por otro lado, no se informa que existieren diferencias en el dolor muscular, lo que puede confundir para ciertos escenarios. En el estudio, los investigadores reclutaron a 28 personas de una edad promedio de 20 años para participar de un pequeño estudio a corto plazo; aquí, los participantes fueron asignados al azar para recibir un suplemento de curcumina durante dos días y luego participar de un entreno de prensa de piernas, para luego ser monitoreados por un período de cuatro días.
El interés sobre la curcumina se ha disparado en la industria de la suplementación los últimos años debido a su éxito que, en este caso demostró que dichos marcadores podrían tener diferencias significativas al usarse en el pre-entreno. Las mejores observadas en la inflamación biológica puede traducirse en una recuperación más rápida y una mejor capacidad funcional durante las sesiones de entreno posteriores.
El potencial anticatabólico de curcumina
La curcumina es ampliamente conocida como un calmante antiinflamatorio, pero la nueva evidencia científica muestra que también puede ser anticatabólico, un sensibilizador de insulina, e incluso un agente androgénico. Los estudios han demostrado que los suplementos de curcumina inhiben la degradación de la proteína después de una lesión y en casos de caquexia (pérdida de masa en general normalmente asociada con enfermedades crónicas), además después de trabajar después del entreno con pesas.
Las propiedades antioxidantes de la curcumina
Tal vez el uso original de la curcumina era como un potente antioxidante; por supuesto, como la oxidación del tejido muscular puede desempeñar un papel importante en el catabolismo muscular, la oxidación inducida por el ejercicio puede servir como un factor de estrés hermético que indica el crecimiento muscular. Aún así, la prevención de la oxidación excesiva puede ayudar a acelerar la recuperación y el crecimiento muscular, y hay una amplia evidencia en los seres humanos y los animales que la curcumina es un antioxidante eficaz que puede hacer esto.
La curcumina como sensibilizadora de la insulina
La señalización de la insulina en las células musculares resulta en la síntesis de proteínas musculares; la evidencia anecdótica y científica cita se optimiza este proceso en el post-entreno con carbohidratos y proteínas lo que provoca un mayor crecimiento muscular gracias a la insulina. Por supuesto, como cualquier hormona, la señalización de la insulina está regulada y la señal anabólica no es infinita, pero en realidad la curcumina puede ayudar a exprimir un poco más de la acción anabólica de la misma, porque se cree que la curcumina impide que funcione el mecanismo de retroalimentación negativa que reduce la señalización de insulina y, de esta manera la curcumina en el post-entreno muestra también su poder.
¿Conociáis el poder de este extracto?