Todos sabemos que comer bien puede ayudar a mantener un peso saludable y evitar ciertos problemas de salud, pero la dieta también puede tener un efecto profundo en el estado de ánimo y la sensación de bienestar; los estudios han vinculado comer una típica dieta llena de carnes rojas y procesadas, comidas para llevar, y bocadillos azucarados con mayores tasas de depresión, estrés, trastorno bipolar y la famosa ansiedad occidental, e incluso puede llevar a la pérdida de juicio, esquizofrenia o Alzheimer.
Comer más frutas y verduras, cocinar sano en casa, y la reducción del consumo de grasa y azúcar, por otro lado, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de problemas de salud mental; además la ciencia demostró mediante muchas investigaciones que las personas con problemas de memoria controlan los síntomas y recuperan el control de su vida, aunque se ha mostrado que algunos alimentos o nutrientes específicos tienen un efecto más poderoso que otros, en el patrón dietético general.
Una persona no tiene que ser perfecta y eliminar por completo los alimentos que le gustan para tener una dieta saludable y hacer una diferencia en la manera de pensar y sentir.
Consejos para iniciar una nueva vida
Para preparar la vida para llegar al éxito, se debe tener una planificación de una dieta saludable como una serie de pequeños y manejables pasos, como la adición de una ensalada a la dieta una vez al día, en lugar de un cambio drástico que pueda afectar las emociones, entonces, a medida que los pequeños cambios se convierten en hábito, se puede seguir añadiendo más opciones saludables.
- Preparar las propias comidas; quedarnos en casa para cocinar más comidas puede ayudar a hacernos cargo de lo que estamos comiendo y se tendrá un mejor panorama de lo que sucede dentro de la comida.
- Realizar los cambios adecuados; al cortar el consumo de alimentos poco saludables, es importante reemplazarlos por alternativas saludables, por ejemplo la sustitución de las grasas animales con grasas vegetales (como la mantequilla por el aceite de oliva), pero el cambio de grasas animales por los carbohidratos refinados que es otro tipo de hábito (el tocino en el desayuno por una dona azucarada), no reducirá el riesgo de tener una enfermedad cardiaca o mejorar el estado de ánimo.
- Simplificar; en lugar de demasiado preocupación por contar calorías, hay que pensar en una dieta en términos de color, variedad y frescura, evitando los alimentos envasados y procesados, optando por más ingredientes frescos.
- Leer las etiquetas; es importante ser consciente de lo que hay en los alimentos que los fabricantes suelen ocultar, como las grandes cantidades de azúcar y sal en los alimentos envasados, incluso en los alimentos que dicen ser saludables.
- Concentrarse en cómo nos sentimos después de comer; esto ayudará a fomentar nuevos hábitos y gustos, porque al consumir una comida más sana, mejor se sentirá el cuerpo después de una comida, en comparación con una comida chatarra que inducirá a sentir incomodidad, náuseas o reducción de energía.
- Beber abundante agua; esto ayuda a eliminar nuestros sistemas los productos de desecho y toxinas, sin embargo, muchas personas tienen una vida deshidratada, lo que causa cansancio, falta de energía, y dolores de cabeza.
Que tipos de alimentos consumir
La moderación es la clave, tratando de no pensar en los excesos; entonces hay que tomar el tiempo para comer en un sitio con el ambiente adecuado para el momento más importante del ser humano, donde carga su energía vital mediante los nutrientes que sienten un estado de estrés o de tensión en el ambiente. Es mejor comer en porciones más pequeñas para estar saciados en el menor tiempo, juntarse en lo posible con lso demás, y reducir la cantidad de comidas a la noche, utilizando algunos snacks saludables y hasta sabrosos entre comidas, entre otros consejos;
- Llenar en las frutas y verduras de colores
- Seleccionar los carbohidratos complejos por los simples (granos enteros)
- Consumir diariamente grasas saludables, incluidas las monoinsaturadas y poliinsaturadas
- Reducir la sal, pasando a las especias, hierbas y salsas naturales.
- Tratar de eliminar el azúcar, por otras opciones naturales como la stevia o la sacarina
- Añadir calcio para proteger los huesos con lácteos, hortalizas y verduras, y frijoles
- Agregar proteínas de alta calidad a las comidas, como las de las carnes y de origen vegetal
- La fibra debe estar presente en la dieta desde el desayuno, hasta la cena
Para saber cómo la comida sana beneficia la salud mental y emocional, tiene una ecuación simple; cuando mejor calidad de nutrientes llega a los sitios donde deben llegar, el cerebro recibe una señal de satisfacción, lo que le permite encender la mecha de bienestar, mediante un comportamiento hormonal que está estrechamente ligado con la dieta y el comportamiento ante la vida ante los antojos.
La comida sana proporciona nutrientes que necesitan las células del cuerpo para realizar sus funciones correctamente; sin un equilibrio correcto de nutrientes, los procesos metabólicos frena dramáticamente la salud física, además la comida sana también ayuda a proteger el cuerpo contra las enfermedades, como la del corazón, diabetes tipo II y cáncer.
Por otro lado, la falta de ciertas vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el calcio y hierro, se vincula con los síntomas de la depresión; comer comidas nutritivas regularmente provee la energía necesaria para vivir y completar las tareas diarias para tener una vida feliz y equilibrada, y si esto no pasa, puede influir negativamente en la salud mental.
Comer alimentos saludables puede conducir a la pérdida de peso, aumento de la energía y la mejora de la salud mental; verse y sentirse bien es un impacto positivo en la autoconfianza, y una mayor autoestima puede hacer que se tenga más confianza social, el fortalecimiento de su deseo de forjar nuevas amistades, el éxito esperado en lo profesional o empresarial y nuevas relaciones románticas.
Fuentes
- Help Guide Research’s: Healty Heating
- Livestrong Reviews: How does eating healthy affect your physical mental social health
Maria Rosa Suanze
14 octubre, 2015 a las 10:41 amUn artículo excelente. En Internet uno no deja de encontrar “dietas milagro”, productos para adelgazar sin esfuerzo, pastillas para ser lo mejor desde el pan de molde sin moverse del sofá… Da gusto leer un artículo equilibrado y sensato. Para mantener un buen peso y una vida activa y equilibrada todo empieza por una dieta activa y equilibrada. La mejor dieta es la que incluye un desayuno equilibrado, una comida en condiciones y una cena consistente pero ligera.
Gracias por la sensatez