• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La comida chatarra destruye al cerebro

Un estudio de 2015 publicado en la revista BMC Medicine.encontró que las personas expuestas a una dieta occidental típica, que tiene un alto contenido de comida chatarra llena de alimentos procesados, azúcar, grasas y sal, tienen hipocampos más pequeños en comparación con aquellos que tenían una dieta más saludable y equilibrada de frutas, pescado y vegetales.

Alrededor de 250 personas adultas fueron evaluadas y se encontró que aquellas que se entregaban a malos hábitos alimenticios tenían un hipocampo reducido, lo que conducía a un deterioro cognitivo; esto resultó ser cierto incluso después de tener en cuenta otros factores, como los medicamentos, el género y los problemas de salud mental.

Los investigadores comentaron que sabían desde hace tiempo que los componentes de la dieta, tanto saludables como no saludables como la comida chatarra, tienen un impacto rápido en aspectos del cerebro que afectan el tamaño y la función del hipocampo, pero hasta ahora estos estudios solo se han realizado en ratas y ratones; este es el primer estudio que muestra que este también parece ser el caso de los humanos. El hipocampo es la parte del cerebro que se encarga de la memoria y el aprendizaje; las personas con daño del hipocampo corren el riesgo de amnesia o desorientación.

La comida chatarra mata las células cerebrales

Una dieta deficiente puede aumentar la presión arterial y los niveles de colesterol, lo que a su vez interrumpe el suministro de sangre al cerebro; comer alimentos grasos y demasiados postres puede evitar que las células del cerebro respondan a la insulina. La insulina es una hormona liberada por el páncreas en respuesta a la cantidad de azúcar en el cuerpo; ésta mantiene equilibrados los niveles de azúcar en la sangre.

Sin embargo, una ingesta excesiva de azúcar puede causar que el hígado y las células de grasa ya no respondan a la hormona. Al igual que con otros órganos, exponer el cerebro a cantidades excesivas de azúcar también puede causar que deje de responder a la insulina; por consiguiente, las células cerebrales mueren de hambre y mueren. Los estudios en animales encontraron que bloquear la insulina en el cerebro causa confusión; en estudios anteriores, animales como roedores mostraron patrones similares a la enfermedad de Alzheimer.

Aléjate de las comidas chatarra, añadiendo menús deliciosos a tu dieta




La comida chatarra es una adicción

Múltiples estudios muestran que la comida chatarra puede ser tan adictiva como la cocaína o la heroína; el cerebro está naturalmente conectado para participar en comportamientos que son placenteros. Cuando estamos contentos, se liberan hormonas como la dopamina, diciéndole al cerebro que esto es “bueno” para el cuerpo; las conexiones neuronales asociadas con este comportamiento se fortalecen y se cataloga como algo que deberíamos hacer regularmente.

Este tipo de comida engaña los circuitos de recompensa en nuestro cerebro, manipulándolos para liberar cantidades excesivas de dopamina. Nuestros cerebros se sienten abrumados por el placer de estos alimentos, se adaptan a la situación y producen más receptores para la dopamina; pero, más receptores significan una mayor demanda.

Como un drogadicto, necesitamos más del mismo estimulante para obtener la misma “patada” y esto puede llevar a comer en exceso a medida que el cerebro desarrolla una mayor tolerancia. Una dieta rica en azúcar y grasa está asociada con un sinnúmero de afecciones potencialmente mortales, la menor de las cuales es la hipertensión y el cáncer.

Los estudios también han demostrado que la comida chatarra perjudica el desarrollo de la corteza prefrontal; esta es el área del cerebro asociada con la toma de decisiones y no madura completamente hasta la edad adulta, lo que explica por qué muchos niños y adolescentes suelen ser más impulsivos. El consumo de bebidas azucaradas a una edad temprana podría afectar el desarrollo del cerebro.

La comida chatarra también daña el cerebro en general; el consumo excesivo de estos alimentos puede inflamar las neuronas. Esto tiene un efecto autoperpetuante; cuando las neuronas mueren, envían señales al cerebro, advirtiéndole de una “falta” de nutrientes esenciales. El cerebro responde haciéndote hambriento; de hecho, las personas con daños en el hipocampo informan tener apetito todo el tiempo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los antojos pueden no ser del todo precisos; el cerebro ha sido reprogramado para necesitar grandes cantidades de azúcar para funcionar normalmente. Aquí se produce un círculo vicioso; se consume más comida chatarra para sobrevivir, dañando más neuronas y haciendo que el cuerpo sienta más hambriento.

¿ Cómo está compuesta tu comida de trampa ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad