La colina, que trabaja a nivel celular, promueve y regula el metabolismo adecuado para aumentar la energía y la resistencia, mejorando el envío de mensajes entre el cerebro y las fibras musculares. Además la colina actúa como un protector del óxido nítrico, convirtiendo la homocisteína en aminoácidos esenciales y otros compuestos, cumpliendo varias funciones.
En el mundo de hoy, las personas son más consideradas con la aptitud física y el bienestar que nunca, y por esta razón, realizan diversos entrenamientos y participan en actividades deportivas para mantener sus cuerpos sanos y en forma. Nuestros cuerpos obtienen varias vitaminas y nutrientes de los alimentos que comemos a diario; sin embargo, el cuerpo no recibe todos los nutrientes requeridos en la cantidad adecuada y eso lo sabemos; un ejemplo de esto se relaciona con los niveles habituales del compuesto colina.
Los posibles síntomas de la deficiencia de colina incluyen fatiga, dolores musculares, pérdida de memoria y cambios de humor. Entonces, para cumplir con los requisitos adicionales de nutrientes, minerales y vitaminas del cuerpo, se añade colina a los suplementos dietéticos pero vamos a analizar como funciona.
Las funciones de la colina
La colina es un nutriente esencial, soluble en agua, cuya fórmula química es C5H14NO; se encuentra naturalmente en varios alimentos, incluyendo huevos, hígado, productos lácteos, pasta, espinacas, trigo, coliflor, garbanzos, pavo, frijoles cocidos, pescado, almendras y cacahuetes. Al igual que otras vitaminas o minerales, la colina no solo es un nutriente recomendado diariamente, sino que también es importante para el cuerpo porque su deficiencia de colina en el cuerpo puede provocar una serie de problemas.
La función básica de la colina es ayudar en el proceso de metilación, es decir, el proceso que ayuda a convertir el aminoácido tóxico (homocisteína) en un aminoácido beneficioso (metionina). Además, también mantiene niveles adecuados de energía, ayudando en el funcionamiento cerebral efectivo y también apoya al sistema digestivo, nervioso, endocrino y reproductivo.
Por otro lado mejora los patrones de sueño y fomenta la recuperación rápida después de un entrenamiento intenso, previniendo los dolores musculares y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y colesterol en la sangre.
La colina es una parte esencial de una dieta porque tiene un profundo impacto en nuestras capacidades cognitivas como generalmente lo conocemos. Pero también es importante en el desarrollo de las membranas celulares y en la formación de estructuras de ADN y células que son responsables de construir toda la estructura del cuerpo humano, apoyando en paralelo al sistema nervioso central.
La colina y el apoyo al atleta fitness
La colina se encuentra por lo general en los suplementos para atletas fitness, porque es relevante para la función hepática, el desarrollo del cerebro y los movimientos de los músculos. Por otra parte, es compatible con los niveles de energía durante los entrenamientos intensos y ayuda a mantener y fortalecer la tasa de metabolismo del cuerpo. Estos suplementos con colina también se recomiendan para aumentar la funcionalidad del cerebro humano y retener la memoria.
Por lo general, los atletas se benefician al tomar suplementos de ejercicios que son altos en colina por todo lo que hablamos pero en especial porque es necesario para activar un neurotransmisor llamado acetilcolina. Cuando los músculos se mueven, este neurotransmisor envía una señal a las células musculares y modera la intensidad del entrenamiento y, repitiendo, retrasando la aparición de la fatiga.
Fuente
- Fitness Health: Why Choline Is Used In Fitness Supplements