• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La Coenzima Q-10 hace que las células sean más sensibles a la insulina

La Coenzima Q-10 hace que las células sean más sensibles a la insulina: científicos moleculares australianos han descubierto que la sensibilidad a la insulina aumenta a medida que aumenta la concentración del compuesto Coenzima Q-10 en las mitocondrias de las células. En un experimento con participantes sanos y participantes con resistencia a la insulina, los investigadores administraron glucosa e insulina, y luego observaron la disminución de la concentración de ácidos grasos libres en la sangre; lo que observaron fue que cuanto mayor era esta disminución, mayor era la sensibilidad a la insulina.

Después de comer, los niveles de azúcar en la sangre aumentan; para contrarrestar esto, el páncreas libera la hormona insulina. Parte del efecto de la insulina es promover la absorción de azúcar de la sangre hacia los músculos y el tejido adiposo para su almacenamiento. Bajo ciertas condiciones, como la obesidad, este proceso puede volverse defectuoso, lo que lleva a la resistencia a la insulina; esta condición hace que varias enfermedades humanas sean más propensas a desarrollarse, incluida la diabetes tipo 2.

Averiguar cómo se desarrolla la resistencia a la insulina podría revelar nuevas estrategias de tratamiento para estas enfermedades. En este caso mientras más sensibles sean las células a la insulina, más saludable estará una persona; en el caso de los diabéticos o los culturistas que usan drogas sintéticas definitivamente las cosas no van bien.



¿ Funciona la Coenzima Q-10 para regular la insulina ?

Con un estudio en animales, los investigadores trataron de responder esa pregunta; le dieron a un grupo de ratones comida normal y engordaron a otro grupo de animales dándoles comida con grasa y azúcar extra; este grupo de animales desarrolló una forma de diabetes. Luego, los investigadores dieron a la mitad de ambos grupos una dosis de Coenzima Q-10 cada dos días durante dos semanas.

Los investigadores inyectaron la Coenzima Q-10 directamente en el intestino delgado de los animales de prueba. Este modo de administración es aproximadamente el doble de efectivo que la administración oral; ahora bien, si los ratones hubieran sido humanos, habrían tomado alrededor de 160 miligramos de Coenzima Q-10 al día.

Después del período de suplementación, los ratones recibieron una forma de glucosa; en los ratones diabéticos con corte oblicuo, la suplementación con Coenzima Q-10 hizo que el análogo de la glucosa desapareciera más rápido de la sangre. La suplementación también causó que la concentración de ácidos grasos libres disminuyera más después de la administración de la variante de glucosa, haciendo que resistencia a la insulina esté parcialmente elevada.

La importancia de la Coenzima Q-10

La Coenzima Q-10 se encuentra en las mitocondrias, las plantas de energía en las células de nuestro cuerpo, donde se requiere para el flujo de electricidad al “motor” de la célula que es responsable de la producción de energía, dice el primer autor Daniel Fazakerley de la Universidad de Sydney en un comunicado publicado en la revista Sciencedaily el pasado 7 de febrero.

La producción de energía también puede generar especies químicas reactivas, a menudo denominadas “especies reactivas de oxígeno” u “oxidantes”, como subproductos, que pueden ser perjudiciales para las células. Estudios previos han demostrado que estos oxidantes pueden causar resistencia a la insulina y que la Coenzima Q-10 mitocondrial aumenta la formación de oxidantes por las mitocondrias.

Es importante destacar que al reponer la Coenzima Q-10 en las mitocondrias, ya sea en células o en animales, se pudo restaurar los oxidantes mitocondriales a niveles normales y revertir la resistencia a la insulina. Reponer la Coenzima Q-10 podría ser una medida preventiva invaluable para la resistencia a la insulina o enfermedades relacionadas con la diabetes, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la demencia, por tanto estamos de acuerdo que es un suplemento a considerar cuando se entrena seriamente o se padece de algún inconveniente con la insulina u otras enfermedades.

¿ Eres consciente de tu nivel de insulina ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad