• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La capacidad aeróbica, un factor para vivir más y mejor

Tener una buena capacidad aeróbica es esencial para los atletas, lo que les permite ir más duro y durante más tiempo durante sus entrenamientos. Pero hay otra razón por la que es importante el ajuste aeróbico, incluso puede disminuir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, cáncer y otras enfermedades, según investigadores amigos nuestros que viven aquí en España.

En el estudio sobre capacidad aeróbica, que se presentó en EuroEcho-Imaging 2018 de la European Society of Cardiology, los investigadores analizaron a 12,615 participantes de 18 a 91 años con enfermedad coronaria conocida o sospechada; los participantes se sometieron a una prueba de esfuerzo con ecocardiografía en una cinta de correr, donde caminaron o corrieron hasta el punto de agotamiento. Los resultados de la prueba de esfuerzo se midieron en equivalentes metabólicos (MET), o el costo de energía de una actividad (un MET es el equivalente de estar sentado tranquilamente, y seis o más MET equivalen a realizar actividades extenuantes como correr o montar en bicicleta).

Para tener un buen desempeño en la prueba de esfuerzo, los participantes tenían que lograr 10 MET, el equivalente a poder subir tres o cuatro tramos de escaleras rápidamente sin tener que detenerse, o correr a 6.5 millas por hora (un ritmo un poco más lento que 9:30 millas por hora), según el cardiólogo Jesús Peteiro-Vázquez, MD, autor principal del estudio.

El reconocido cardiólogo es un especialista de alto nivel del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, además profesor honorífico de la Facultad de Medicina; desde 1998 trabaja en la ecocardiografía del ejercicio, con una técnica desarrollada que se llama ecocardiografía en pico de ejercicio en treadmill, la cual ha llevado a muchos foros y publicaciones que son base de la cardiología a nivel internacional

Cuatro tramos de escaleras representan aproximadamente 20 metros de distancia, y la inclinación habitual es de 30-35%, por lo tanto, una persona capaz de subir cuatro tramos de escaleras en, digamos, de 45 a 55 segundos también podría alcanzar 10 MET. Luego, los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos: los que alcanzaron 10 MET o más fueron etiquetados con “buena capacidad aeróbica funcional” y los que no pudieron llegar a 10 MET fueron etiquetados con “mala capacidad aeróbica funcional”.

Al entrenar aeróbicos, no olvides reponer tus sales minerales




Tras realizar un seguimiento sobre la capacidad aeróbica de los participantes por casi cinco años, los investigadores encontraron que aquellos en el grupo de aptitud funcional deficiente tenían más probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares, cáncer u otras enfermedades. De hecho, las personas en el grupo de mala capacidad aeróbica tenían tres veces más probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular y casi el doble de probabilidades de morir de cáncer durante ese período de cinco años que las del grupo de buena capacidad aeróbica, lo que parece lógico, pero esta investigación por primera vez nos acerca a números reales. Y cuanto más en forma estaban los participantes durante la prueba, más protectores parecían ser los efectos: cada MET alcanzado después de esa marca de 10 se asoció con un riesgo 9%, 9% y 4% menor de cada tipo de enfermedad, respectivamente.

Estos resultados se suman al conocimiento común sobre los beneficios de estar en forma citan los investigadores; la capacidad aeróbica tiene un efecto positivo sobre la presión arterial y los lípidos, y por lo tanto en el sistema cardiovascular, además reduce la inflamación, que es la fuente de las enfermedades.

¿ Subes las escaleras ?



Fuente

Salud AerobicosCorazonLongevidad

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad