• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La cantidad de ejercicio y el aprendizaje de tus futuros hijos

Nuestra apariencia, cociente de inteligencia y disposición de la personalidad no son las únicas cosas que heredamos de nuestros padres; un estudio reciente muestra que obtenemos nuestra capacidad para aprender de ellos también. Un estudio reciente sobre el aprendizaje desarrollado por científicos del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) en Goettingen y Munich y el Centro Médico Universitario de Goettingen (UMG) mostró una conexión entre el ejercicio físico y mental, por un lado, y el capacidad de tener hijos que aprenden mejor por el otro.

Cuando los investigadores expusieron a un grupo de ratones a un entorno estimulante que les dio la oportunidad de entrenar mucho, sus descendientes también se beneficiaron. Los ratones obtuvieron mejores puntajes en las pruebas que midieron la capacidad de aprendizaje; además, también tenían plasticidad sináptica mejorada en el hipocampo, un área del cerebro que es esencial para el aprendizaje. La plasticidad sináptica muestra que tan bien las células nerviosas interactúan entre sí y forman la base celular para el aprendizaje.

Además de entrenar, protege tu cuerpo y de tus futuros hijos con antioxidantes




La herencia epigenética favor del aprendizaje

Luego, los investigadores analizaron el mecanismo que explica este comportamiento; para ello extrajeron el ARN (ácido ribonucleico, que desempeña un papel en la actividad de los genes) a partir del esperma de los ratones activos física y mentalmente. Las moléculas de ARN fueron inyectadas en óvulos fertilizados; los mismos beneficios se observaron en los ratones que se desarrollaron pues tenían una mejor plasticidad sináptica y habilidades de aprendizaje.

Esta capacidad de los padres para transmitir sus experiencias, como el comportamiento físico y mental de sus hijos, se denomina herencia epigenética; el ARN media la herencia epigenética. La herencia epigenética se pone en funcionamiento cuando una mujer embarazada que consume una dieta poco saludable da a luz a un bebé enfermizo y también se observa cuando los bebés de madres felices sonríen y ríen más a menudo; esta es la razón por la cual se insta a las mujeres embarazadas a comer alimentos saludables y evitar sentimientos negativos.

Experimentos adicionales con inyecciones de extractos de ARN permitieron a los científicos identificar las moléculas de ARN que dan cuenta de la herencia epigenética. Descubrieron que dos moléculas de microARN, miRNA212 y miRNA132, son responsables de al menos algunas de nuestras habilidades de aprendizaje heredadas. Los científicos citan que es el primer estudio que vincula la herencia epigenética a microRNAs específicos.

Los ratones machos también juegan un papel clave en la herencia epigenética; los investigadores revelaron que las moléculas de miRNA212 y miRNA132 se acumularon en los cerebros y los espermatozoides de los ratones después de que participaran en actividades físicas y mentales. Estas moléculas promueven las sinapsis cerebrales y mejoran la capacidad de aprendizaje; beneficios que se transmiten a la siguiente generación a través del esperma.

Las implicaciones de aprendizaje en humanos

Por un lado, el estudio hace hincapié en la necesidad de hacer ejercicio, especialmente entre los aspirantes a padres y madres, trabajando como pareja en pos de un ideal pues esto ayudará a los futuros hijos a ser inteligentes.

La conclusión es que el ejercicio no solo es bueno para ti, también es bueno para tus futuros hijos; ahora, eso te da más razones para ir al gimnasio y ponerte al día con los entrenamientos siempre que puedas.

¿ Entrenas pensando en la salud de tus descendientes ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad