La cafeína y sus derivados se han utilizado, solos y en combinación con otros fitoquímicos, como suplementos para bajar de peso; este suplemento conocido afecta a varios aspectos fisiológicos y de comportamiento del balance energético, incluido el aumento de la actividad locomotora. La idea inicial es investigar el potencial de la cafeína para mejorar la termogénesis de la actividad y el gasto de energía (EE) incluso cuando el nivel de actividad se mantiene constante.
Un nuevo estudio en animales hecho por investigadores de la Universidad Estatal de Kent en los Estados Unidos y publicado en el Journal of Clinical and Experimental Pharmacology and Physiology cita que si haces más ejercicio, tu porcentaje de grasa probablemente disminuirá, pero este efecto se mejora aún más con una cantidad decente de cafeína en el organismo. Si bien parece evidente, pero es una demostración coherente que añade un punto más a este suplemento poderoso y eficiente.
Para hacer esto, se midieron el gasto de energía (EE) y la termogénesis muscular en ratas durante los regímenes de caminata en cinta rodante, con y sin cafeína (25 mg/kg). Los investigadores hicieron correr ratas de laboratorio durante 25 minutos en una cinta de correr; 20 minutos antes de que comenzara la sesión, los investigadores le dieron a un grupo de animales una dosis de cafeína; el equivalente humano de la dosis estaba entre 400 y 800 miligramos, mientras otro grupo de ratas recibió un placebo.
Según los sensores que los investigadores habían atrapado en las ratas, durante el ejercicio, los músculos de las ratas producían más calor cuando se les daba cafeína; esto explica el mayor consumo de calorías mediante el ejercicio: los músculos activos consumen más energía porque liberan más calor. En sí, la suplementación con cafeína permitió a las ratas consumir más energía en la cinta de correr; significativamente, ese efecto solo se hizo evidente después de 25 minutos.Este estudio demuestra que la cafeína aumenta el costo calórico de la actividad física, en comparación con el costo calórico de esa misma actividad física sin cafeína, lo que implica una menor eficiencia en el trabajo muscular.
El mecanismo de la cafeína para quemar más calorías
Este aumento en el uso de calorías puede subyacer en parte a la capacidad conocida de la cafeína para inducir la pérdida de peso o prevenir el aumento de peso en animales y promover un balance energético negativo en los seres humanos. Al igual que la capacidad de la cafeína para mejorar el rendimiento atlético, los efectos metabólicos informados aquí pueden ocurrir a través de múltiples mecanismos, incluida una mayor actividad de la ATP-Ae en el reticulo sarco/endoplásmico Ca2 + ATP-ase, además un aumento de la cafeína en el retículo retículo sarcoplásmico inducido por RYR. El retículo Ca2 + ATP-ase y una proteína asociada, la sarcolipina, se han implicado en la termogénesis del músculo esquelético, generando calor a expensas del ATP.
El papel potencial de los ciclos de Ca2 + en la economía de la actividad física está respaldado por la asociación entre el retículo de sarco/endoplasmatico Ca2 + ATP-ase y la mayor eficiencia en el trabajo muscular observada durante la termogénesis adaptativa inducida por la pérdida de peso en humanos.
Fuente
- Clinical and Experimental Pharmacology and Physiology Research: Caffeine enhances activity thermogenesis and energy expenditure in rats