Probablemente hayas oído hablar de la capacidad de la biotina para mejorar el cabello, la piel y las uñas, pero ¿puede la biotina mejorar tu press de banca?. Esta vez analizamos los beneficios fisiológicos y de rendimiento de este nutriente esencial, para decidir si la biotina es adecuada para tus objetivos.
La biotina es una vitamina B soluble en agua, específicamente conocida como vitamina B-7 que actúa como una coenzima en el cuerpo humano, lo que significa que ayuda a llevar a cabo los procesos bioquímicos necesarios, como el metabolismo de los carbohidratos y los ácidos grasos.
Los efectos de la biotina sobre el metabolismo
Además de sus beneficios cosméticos, la biotina también se ha estudiado por sus posibles efectos metabólicos; se ha demostrado que la biotina influye en la homeostasis normal de la glucosa, la captación de glucosa en el músculo esquelético, la secreción de insulina e incluso la presencia de grasa y colesterol en la sangre.
Un estudio realizado en 2006 investigó el efecto de la suplementación de biotina en los niveles de triglicéridos en plasma, colesterol, glucosa e insulina en individuos diabéticos y no diabéticos. Los investigadores observaron una disminución significativa en los triglicéridos sanguíneos, así como en las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), un tipo de colesterol dañino que contiene la mayor cantidad de grasa en comparación con todas las otras formas de colesterol; los niveles de triglicéridos en la sangre se han relacionado con el almacenamiento de grasa, y con menos grasa en el torrente sanguíneo, en teoría, debería haber menos grasa disponible para almacenar en el tejido adiposo.
La biotina no puede ser utilizada directamente por el cuerpo para obtener energía, pero se ha relacionado con una mayor utilización de carbohidratos, mientras una deficiencia de biotina se ha relacionado con una actividad reducida de la glucoquinasa, que es una enzima clave en la glucólisis, el proceso bioquímico que permite al cuerpo usar carbohidratos como combustible.
Un estudio que utilizó un modelo de roedores atribuyó una deficiencia de biotina a una disminución del 40-45% en la actividad de la glucoquinasa. Si este modelo es cierto en humanos, cualquiera con bajos niveles de biotina estaría menos preparado para usar carbohidratos como energía durante un entrenamiento y esto es relevante para obtener resultados dentro del entrenamiento.
Entonces, usar biotina podría ayudarte a aprovechar al máximo los carbohidratos que han almacenado en los músculos y el hígado en forma de glucógeno, lo que le permite extender más las sesiones de entrenamiento.
El consumo de biotina es esencial
La biotina ayuda a tomar grasa, carbohidratos y proteínas y la convierte en una forma utilizable en el cuerpo, por tanto un atleta debe esforzarse por tomar esta vitamina, evitando sentirse fatigado y con baja energía; además, la biotina es soluble en agua, lo que significa que no se almacena en el cuerpo en una medida apreciable y, por lo tanto, se usa lo que se necesita y se excreta mediante la orina el resto, por tanto se necesita de un suministro constante.
Algunos atletas de fuerzas consumen huevos crudos para aumentar la ingesta de proteínas y minimizar el tiempo dedicado a preparar los alimentos. Si bien este es un método efectivo, no es un enfoque recomendable debido al riesgo de estar infectado con salmonella, una bacteria que se encuentra en los huevos crudos y que muere durante el proceso de cocción.
Otra razón por la que debe pensar dos veces antes de consumir huevos crudos es debido a la alta concentración de avidina, que es una glicoproteína soluble en agua que se encuentra en los huevos crudos que se une a la biotina. Si la biotina está unida a la avidina, la biotina no está disponible para su uso en el organismo, lo que puede generar un riesgo potencial de deficiencia de biotina.
La solución es usar un suplemento de biotina en forma de píldora, aunque algunas compañías producen biotina en forma líquida; la dosis recomendada para personas de 18 años de edad o más es de 30 miligramos por día, pudiendo consumirse con las comidas o entre comidas. En los alimentos, la biotina está presente en almendras, coliflor, quesos, leche, champiñones, batatas y espinacas.
Fuentes
- Endocrinology Reviews: Biotin regulation of pancreatic glucokinase and insulin in primary cultured rat islets and in biotin-deficient rats.
- Biomedicine and Pharmacotherapy Research: Biotin supplementation reduces plasma triacylglycerol and VLDL in type 2 diabetic patients and in nondiabetic subjects with hypertriglyceridemia.