Si estás irritable y no sabes que hacer durante un período duro de entrenamiento, durante tus exámenes o por motivos sociales, familiares o laborales tienes ansiedad, pero la naturaleza está a tu favor gracias al soporte que te puede dar los suplementos como la beta-alanina.
¿Estás ansioso?; bueno, un estudio japonés ha demostrado que puedes superar la ansiedad más fácilmente tomando beta-alanina. Y, si los japoneses están acertados en sus suposiciones, la beta-alanina también puede proteger contra la depresión y la demencia.
La taurina, un sustrato del transportador, tiene funciones como neuromodulador y antioxidante y la beta-alanina, un inhibidor del transportador de taurina, tiene un papel como neurotransmisor en el cerebro, y según la investigación se esperaba que ambos sustratos incluidos en la alimentación diaria puedan ser un tratamiento antidepresivo eficiente.
Estos hechos despertaron el interés de los japoneses en relación a las nuevas capacidades de la taurina y la beta-alanina. Por lo tanto, para investigar los efectos de la ingesta frecuente en pequeños animales, usaron suplementación con taurina (22.5 mmol/kg) y beta-alanina (22.5 mmol/kg) en condiciones estresantes crónicas, comparándose los cambios de comportamientos y metabolitos cerebrales tanto entre los suplementados, como los que siguieron una dieta regular.
Los investigadores de la Universidad de Kyushu hicieron un experimento con tres grupos de roedores; un grupo recibió alimentación estándar durante 5 semanas, el segundo recibió 22.5 mmoles de taurina y el tercer grupo recibió 22.5 mmoles de beta-alanina. Después de aproximadamente 4 semanas, los investigadores sometieron a los roedores a pruebas psicológicas, diseñadas para evaluar la facilidad con que los animales podían lidiar con la ansiedad.
En una prueba, los japoneses midieron la cantidad de tiempo que los roedores se atrevieron a caminar en pasillos abiertos, un ambiente aterrador, y en otra, con qué frecuencia se arriesgaron a ingresar a estos. Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que en ambas pruebas la suplementación con beta-alanina hizo que los roedores fueran más valientes.
El mecanismo de la beta-alanina sobre el factor BDNF
Después de que transcurrieron las 5 semanas, los investigadores examinaron el hipocampo en los cerebros de los animalitos y descubrieron cómo la beta-alanina había cambiado sus comportamientos.
- El aminoácido había impulsado la síntesis del factor neurotrófico derivado del cerebro de la hormona cerebral (BDNF) en el hipocampo.
- El factor BDNF hace a las células cerebrales casi lo mismo que los esteroides a las células musculares; les ayuda a crecer, no en tamaño físico, sino al ayudar a las células cerebrales a establecer nuevas conexiones entre sí.
El hipocampo juega un papel en el procesamiento y uso de la información; en enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la esquizofrenia, a menudo se encuentra daño al hipocampo. Debido a que el factor BDNF puede estimular las células nerviosas para reparar el daño, los científicos están estudiando los efectos del estilo de vida en la síntesis de BDNF.
Un estilo de vida que active este factor cerebral puede ayudar a proteger contra la demencia y el Alzheimer y, entre los deportistas, mejorar las condiciones de calidad de vida reduciendo al máximo o eliminando la ansiedad. Una baja actividad del factor BDNF puede conducir a más depresión, aunque el ejercicio físico, los antidepresivos y la estimulación intelectual probablemente ayuden contra la depresión porque todos estos activan el BDNF, sin embargo dejar los fármacos y usar suplementos como la beta-alanina puede no solo ser “natural”, sino efectivo.