• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La autofagia, un proceso de desintoxicación natural del cuerpo

Es posible que hayas probado o escuchado diferentes técnicas de desintoxicación, como dietas de desintoxicación y zumos/infusiones especiales, pero hay un programa natural de desintoxicación por parte del cuerpo que según algunos, puede ser efectivo; se llama autofagia.

El proceso natural de desintoxicación del cuerpo, literalmente significa “comerse a sí mismo” en griego; se puede considerar como la última desintoxicación para el cuerpo porque es uno de los procesos naturales más poderosos que puede alcanzar profundamente el nivel celular para eliminar las toxinas que dañan el ADN y mejorar la función celular.



Desintoxicación natural, la mejor forma de promover la salud

La autofagia es un proceso que el cuerpo atraviesa para eliminar las células muertas y los desechos acumulados a lo largo de los años; se puede inducir de varias maneras:

  • Ejercicio: una de las formas de activar la autofagia es realizar ejercicio intenso; según los estudios, la activación de la autofagia a través del ejercicio también puede reducir los niveles de azúcar en la sangre y mejorar el metabolismo, los cuales son componentes esenciales para quemar grasa y evitarla. Realizar ejercicios aeróbicos intensos, como ejercicios de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), varias veces a la semana sirve para aumentar la autofagia.
  • El ayuno intermitente: el ayuno se puede considerar la mejor manera de inducir la autofagia; durante el ayuno, se fuerza al cuerpo a un estado de limpieza. Cuando el cuerpo utiliza todo el “combustible” celular en forma de alimento, comienza a consumir otros componentes, como grasa y residuos, como energía sustituta. Y debido a que el cuerpo es inteligente, solo quema cosas que no son necesarias primero, lo que incluye cualquier tipo de desperdicio o toxinas persistentes.
  • La autofagia también se puede activar a través del consumo de ciertos alimentos, hierbas y suplementos. Los alimentos y las hierbas que pueden inducir la autofagia incluyen el café, el té verde, el aceite de coco, el jengibre, los rizomas de galanga y el hongo Reishi; en relación a los suplementos efectivos para inducir este estado son el resveratrol, curcumina, vitamina D, nicotinamida y ginseng.

Los beneficios de la autofagia

Estos son algunos de los beneficios para la salud que ofrece la autofagia:

  • Elimina las toxinas: debido a que la autofagia estimula al sistema inmunológico al eliminar los invasores extraños en el cuerpo, elimina eficazmente todo tipo de sustancias nocivas que podrían causar inflamación y daño a las células. Debido a que la autofagia puede fortalecer el sistema inmunológico de una manera y eliminar sustancias dañinas en el cuerpo, también puede combatir infecciones y prevenir enfermedades.
  • Prolonga la vida: las células comienzan a acumular toxinas a medida que las personas envejecen, y con el tiempo, estas toxinas pueden afectar el funcionamiento normal de las células y dañar el ADN. A su vez, esto da como resultado los signos típicos del envejecimiento, como las arrugas y las enfermedades degenerativas; según los estudios, la autofagia puede prolongar la vida, ya que ayuda a prevenir enfermedades causadas por daños y mutaciones en el ADN, como el cáncer.
  • Combate los trastornos neurodegenerativos: los investigadores han descubierto que muchos trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer y el Parkinson, son el resultado de la acumulación de proteínas mutadas en las células cerebrales y sus alrededores. Eventualmente, estas proteínas se acumulan hasta el punto donde las células se dañan irreparablemente y se vuelven disfuncionales o mueren. Curiosamente, se ha demostrado que la autofagia reduce las proteínas específicas asociadas con el desarrollo del Alzheimer, el Parkinson y la demencia, y ofrece una posible estrategia de tratamiento y prevención.
  • Regula la inflamación: se ha descubierto que la inflamación juega un papel importante en las enfermedades crónicas. Por esta razón, se puede suponer que todo tipo de inflamación es “mala” y debe evitarse aunque no hablamos de la inflamación propia para el crecimiento muscular por daño producto del ejercicio; Pero, la inflamación crónica generalizada nunca es algo bueno, pero se necesita algo de inflamación para ayudar a sanar las heridas y aumentar su respuesta inmune para combatir las enfermedades. Se ha demostrado que la autofagia ayuda a disminuir la inflamación al eliminar moléculas proinflamatorias de las células; por otro lado, también puede crear inflamación para promover una respuesta de curación o eliminar los patógenos.
¿ Mantienes una dieta natural para alejarte de las toxinas ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad