• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La audición y el equilibrio

El oído es el sentido responsable por la audición y también en el mantenimiento del equilibrio; cuando el oído percibe los sonidos registra sus características de volumen, tono y timbre, así como la dirección de donde ella viene; un grupo de terminaciones nerviosas recibe informaciones sobre el movimiento del cuerpo y transmite esto al cerebro a fin de mantener el equilibrio estático y dinámico.

El oído es importante para la comunicación a través del habla u otros medios, tales como la música y es capaz de distinguir una gran variedad de volúmenes, desde el zumbido de un mosquito o hasta el sobrevuelo un avión; la frecuencia de un sonido es la velocidad con que el sonido hace vibrar el aire y es medido en unidades llamadas hertz (Hz) que corresponde a una vibración por segundo donde las altas frecuencias corresponden a sonidos altos, y las bajas frecuencias de sonidos graves.

El oído humano consigue oír sonidos entre 20 y 20.000 vibraciones por segundo ( Hz ) y contiene los más pequeños huesos del cuerpo; por su formato se llaman: martillo, yunque y estribo, éste último que está conectado al yunque por la más pequeña junta de articulación del cuerpo.

Sistema Auditivo

El Sistema Auditivo

  • El Órgano de Corti contiene células ciliadas que recolectan y transforman vibraciones mecánicas en energía del sistema nervioso.
  • Inmediatamente los impulsos llegan al cerebro a través del nervio coclear.
  • Las células nerviosas no tienen una buena capacidad regenerativa, y si ellas tienen algun inconveniente, por trauma, enfermedad u otro problema serán perdidas y junto con ellas sus funciones, en este caso la audición.

El Equilibrio y la Audición

  • El equilibrio dinámico y estáCetico son mantenidos por el oído interno; por encima de la cóclea hay tres canales semicirculares que son conductos en forma de espiral o caracol.
  • Dentro de los canales hay una membrana gelatinosa y miles de cílios, o estructuras semejantes la pelos, atravesado por un nervio cranial que son conectadas ael cerebro.
  • Cuando la cabeza se mueve, esta membrana gelatinosa es desplazada y los pelos minúsculos envian al cerebro informaciones sobre la velocidad y la dirección del desplazamiento.
  • Con esta información, el cuerpo puede moverse para mantener el equilíbrio y cuando por ejemplo estos cílios siguen moviéndose y el desplazamiento del cuerpo para pueden producir náusas en ciertos casos.

Suplementos para proteger los oídos

  • El ginkgo biloba no solo previene los derrames cerebrales, también evita síntomas relacionados con la mala circulación en la cabeza como los mareos, pitidos en los oídos, el vértigo o la falta de concentración.
  • La niacina o vitamina B3 en las dosis adecuadas sin exagerar dilata los capilares permitiendo una mejor irrigación de los oídos.
  • La vitamina C protege al sistema auditivo contra la oxidación de los radicales libres
  • El magnesio mejora la circulación y el estado general de los nervios facilitando la audición principalmente a los que tienen inconvenientes con su sistema auditivo.
  • El zinc reduce el ruído en los oídos que en general se combina con el cobre; además el calcio ayuda también a reducir o eliminar ese zumbido que a veces nos bloquea esos días difíciles.
  • La lecitina de soja evita la oxidación y estimula el buen funcionamiento de los nervios.
Salud CerebroMovimientos

2 comentarios
  1. Wl
    Wl
    23 noviembre, 2017 a las 7:25 pm

    me gusta la informacion PERO MUY LARGO

    Responder
  2. maribel
    maribel
    4 mayo, 2018 a las 2:25 pm

    hola soi un halunno de el instituto chaume me a gtustado muxo este vlog gracias x todo.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad