• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La apigenina, un compuesto anabólico natural en perejil

La apigenina, un compuesto anabólico natural en perejil: científicos de la división de nutrición y metabolismo de la prestigiosa Korea Food Research Institute, Seongnam, descubrieron que la apigenina, un flavonoide que se encuentra en el perejil, el apio, la manzanilla y los cítricos tiene un efecto anabólico. ¿Y adivina qué?… el equivalente humano de la dosis que los investigadores dieron a sus ratones de laboratorio es bastante bajo.

La fórmula estructural de la apigenina es muy similar a los compuestos como la quercetina, el kaempferol y la luteolina, pero aparentemente la apigenina tiene un efecto diferente en el cuerpo que las sustancias relacionadas. Cuando los coreanos examinaron los compuestos apigenina, hesperetina, kaempferol, luteolina, miricetina y quercetina para posibles cualidades anabólicas utilizando en un ensayo in vitro, solo la apigenina parecía ser un candidato prometedor.

Los investigadores agregaron apigenina a la alimentación de dos grupos de ratones C57BL/6 machos;

  • Un grupo recibió una dosis baja, [Api-L].
  • Otro grupo una dosis alta [Api-H].
  • Un tercer grupo recibió alimentación estándar, sin adiciones [NOR].

El equivalente humano de las dosis probadas fue de aproximadamente 20 y 40 miligramos diarios, lo que es realmente muy bajo. Después de 7 semanas, los investigadores dejaron que los ratones corrieran hasta el agotamiento en una cinta rodante, resultando que los animales que habían recibido la apigenina se desempeñaron mejor que los ratones en el grupo de control.

En relación a la masa muscular, los cuádriceps de los ratones que recibieron apigenina fueron significativamente más grandes que los de los ratones en el grupo de control; en este caso, cuanto mayor era la dosis, mayor fue la masa muscular observada, sin embargo no se estudió el caso de una dosis muy elevada y su comparación con una dosis elevada. Los investigadores también observaron la masa muscular del tibial anterior, el gastrocnemio y el tríceps, observando que  estos grupos musculares no se habían agrandado con la administración de apigenina.



El mecanismo anabólico de la apigenina

La apigenina aumentó la producción de proteínas musculares contráctiles (MHC), las hormonas anabólicas IGF-1 e IGF-2 y PGC-1-alfa, una molécula señal que estimula a las células a fabricar más mitocondrias. Después de algunas investigaciones in vitro con células musculares C2C12, los coreanos pudieron elaborar un análisis por comparación, concluyendo que la apigenina, desencadenó las vías anabólicas al activar la proteína enzimática arginina metiltransferasa-7 (Prmt7).

Según los científicos, demostraron que la apigenina aumenta el peso del cuádriceps en ratones y aumenta su distancia de carrera en una cinta de correr acelerada y estos eventos son atribuibles a la regulación positiva de la vía de señalización Prmt7-PGC-1-alpha-GPR56, especialmente en los miembros inferiores.

También encontraron que la apigenina induce la diferenciación miogénica mediante la regulación de la vía Prmt7-p38-myoD y la vía Akt-S6K1 en las células C2C12. Estos resultados sugieren que la apigenina podría usarse como un suplemento o ingrediente funcional para prevenir la pérdida muscular y mejorar la función muscular. Si bien, se necesitan más estudios sobre el efecto de la apigenina los músculos envejecidos por ejemplo para comprender mejor el efecto protector de la apigenina sobre la sarcopenia, pero lo observado es más que prometedor para un compuesto que quiere meterse entre “los grandes” en la nutrición deportiva.

¿ Consumes mucho perejil a diario ?

 

Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad