Una fábrica de ingredientes ha lanzado un nuevo compuesto tecnológicamente desarrollado que ayudará a los fabricantes de productos terminados a satisfacer la demanda del consumidor de energía conveniente y duradera en productos nutricionales. El nuevo ingrediente, llamado SUSTRA 2434, se comercializa como un carbohidrato “lentamente digerible” de “etiqueta limpia” de digestión lenta a base de almidón de maíz y harina de tapioca, desarrollado para fabricantes de productos energéticos nutricionales como barras, batidos, mezclas, refrigerios y suplementos.
La propia investigación de la compañía mostró que el ingrediente puede promover un índice glucémico más bajo y niveles de azúcar en la sangre más estables durante un período prolongado, lo que lleva a mantener energía equilibrada y duradera. Esto significa que los fabricantes de productos terminados pueden usar una etiqueta simple en el empaque y hacer afirmaciones como “índice glucémico bajo” y “glucosa en sangre sostenida”.
Este carbohidrato “lentamente digerible”, con su perfil de sabor limpio, aceptación sensorial y consistencia atractiva, los fabricantes ahora pueden desarrollar fácilmente productos energéticos convenientes y deseados por el consumidor, además, es libre de gluten y FODMAP (el último se refiere a los compuestos que pueden contribuir a los síntomas del síndrome del intestino irritable). Los desarrolladores afirmaron que no tiene efectos adversos de tolerancia osmótica o digestiva y, esta certificado para cumplir con el programa de alimentos que no están genéticamente modificados.
La investigación patentada ha demostrado que los consumidores buscan más energía para ayudarlos a ser más productivos y aumentar su bienestar general. A diferencia de algunos carbohidratos que causan un pico agudo seguido de una caída en el azúcar en la sangre, lo que provoca un “crash”, el carbohidrato “lentamente digerible” SUSTRA 2434 está diseñado para ser digerido lentamente y producir una respuesta glicémica reducida, un efecto que se ha confirmado en estudios.
La cuestión de proporcionar energía sin la caída posterior, un efecto negativo típico de la cafeína, ha sido un campo en el que los fabricantes de ingredientes se esfuerzan por innovar. También en la categoría está el “TeaCrine de Compound Solutions” derivado del té verde y el grano de café verde de liberación lenta.
La compañía desarrolladora tiene más de 100 años de experiencia técnica en la industria de alimentos y bebidas, y es un líder en la ciencia de la nutrición de carbohidratos; en este caso ha lanzado este carbohidrato “lentamente digerible” con un perfil de sabor limpio, aceptación sensorial y consistencia atractiva, con lo que facilita a la industria de un ingrediente perfecto para productos energéticos convenientes a la nutrición deportiva.
Certificando al nuevo carbohidrato
Un estudio desarrollado por americanos y publicado en la revista Nutrients recientemente cita que el carbohidrato “lentamente digerible” es una mezcla de harina de tapioca y almidón de maíz, con el potencial de proporcionar energía equilibrada después de una comida.
El objetivo del estudio fue caracterizar el perfil de digestión de este almidón in vitro (ensayo Englyst modificado) e in vivo (estudio de gallo intacto y cecectomizado), y determinar sus efectos sobre la energía disponible, midiendo la glucemia posprandial en 14 adultos sanos, en un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, cruzado, con dos formas de alimentos: barra y pudín prensados en frío.
La digestión de almidón in vitro produjo una fracción alta lentamente digerible (51%) en comparación con la maltodextrina (9%); en el modelo de digestibilidad del gallo, el almidón fue altamente digerible (94%). Mientras, el consumo de almidón como carbohidrato “lentamente digerible”, en un pudín o barra instantánea, produjo un índice glucémico significativamente más bajo en comparación con un control.
En puntos de tiempo individuales, la barra hecha de carbohidrato “lentamente digerible” y el pudín produjeron niveles de glucosa en sangre con valores significativamente más bajos a los 30-60 minutos y valores significativamente más altos a los 120-240 minutos, lo que demuestra una liberación de energía equilibrada. Este fue el primer estudio que caracterizó exhaustivamente las respuestas fisiológicas al almidón de digestión lenta (tapioca y mezcla de maíz) en estudios in vitro e in vivo.