• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Inicia un 2020 con mucha energía

No hace mucho tiempo, ver escaparates llenos de hileras de barriles de plástico de colores llamativos con slongans que promulgaban “ganancias extremas” y físicos “triturados” o “rasgados” eran una rareza en cualquier parte. Pero, en el 2019, son tan comunes como la tienda de la esquina, repleta de una vertiginosa variedad de productos que prometen disolver la grasa corporal, desarrollar músculo y ayudarte a trabajar más duro, durante más tiempo.

Los suplementos deportivos incluyen una variedad de sustancias, desde multivitaminas comunes hasta mezclas complejas que pretenden desarrollar músculo y aumentar la velocidad. El más simple y más común de estos es la proteína en polvo, generalmente proteína de suero de leche de vaca, pero las variedades se han expandido en los últimos años para incluir proteínas de soja, guisantes, cáñamo, arroz e incluso batata, que ayudan en la reparación muscular después de un entrenamiento extenuante.

Otros suplementos deportivos comunes incluyen creatina y aminoácidos para la energía muscular, “pre-entrenos” que mejoran el rendimiento y quemadores de grasa, también conocidos como termogénicos, que virtualmente aumentan el metabolismo del cuerpo para quemar grasa también alcanzaron el éxito, a veces por el marketing, pero muchas veces por el avance que ha tenido la industria dentro del contexto de confiabilidad y eficacia.

Para las consultoras, el mercado principal para productos de nutrición deportiva son los hombres de entre 19 y 30 años, que representa un gigante corporativo, impulsado por la idolatría de las estrellas del deporte, por un lado, y la obsesión cultural con el fitness y una estética particular de las redessocials en el otro y no hablamos aún de lo que simboliza el segmento de salud y bienestar.

Bueno, no hablaremos de simples tendencias ahora al iniciar un nuevo año, sino de ponernos al día sobre sobre algunas de las investigaciones más útiles para obtener mejores resultados. Lo admitimos; estamos totalmente interesados en una nueva investigación que creemos que puede ayudarnos en el gimnasio. Y acreditemos a las batas de laboratorio por su incesante búsqueda de entregar las mejores metodologías para construir un físico más fuerte, más rápido y más delgado.

¿Qué pasa con tus niveles energéticos?

Si bien, las cosas están bien definidas dentro de lo que conocemos como pre, intra o post-entrenamientos dentro de la nutrición deportiva, muchas veces puedes tener fatiga crónica por estrés o falta de sueño y necesitas ayuda o, deseas mejorar tu rendimiento mental para el trabajo, los deportes o universidad o, eres un atleta de alto nivel que necesita mantenerse enfocado durante los períodos de entrenamiento intenso.

Dedicamos mucho tiempo a la mejora cognitiva; revisamos suplementos que agudizan el enfoque, mejoran la función de memoria y mejoran el aprendizaje, pero pasamos muy poco tiempo hablando de energía. La energía tiene un efecto enorme en el rendimiento físico y mental, por tanto ponernos a investigar como aumentar sus niveles, a menudo tendrá tanto impacto en su cognición como los nootrópicos más poderosos.

Al iniciar el año, analizaremos las sustancias naturales más efectivas para llegar a niveles de energía más altos, y te daremos algunos consejos para reducir la fatiga en el día a día desde el día 1 de enero, sin que tengas que esperar que termine las fiestas navideñas en Reyes, para recuperar tu bienestar mental y físico.



¿Qué pasa cuando tienes bajos niveles de energía?

Cuando tus niveles de energía son bajos, tu rendimiento se ve afectado de varias maneras porque puedes experimentar pérdida de enfoque, mala memoria de trabajo, tiempos de reacción lentos, disminución de la motivación, bajo estado de ánimo, irritabilidad, fluidez verbal inhibida o mala toma de decisiones.

Luego están los efectos secundarios más físicos de tener poca energía: resistencia y fuerza significativamente reducida, menos capacidad para recuperarte del ejercicio y cualquier otro efecto desastroso en el rendimiento físico, en la vida activa, en la cama cuando duermes o cuando vives momentos íntimos con tu pareja…

¿Sabes elegir tus suplementos energéticos?

Hay tres formas de acercarte a los potenciadores de energía desde cápsulas, bebidas estimulantes, extractos naturales en forma de hierbas y suplementos completos que vienen como potenciadores de energía en un solo stack. Bueno, si realmente deseas marcar una gran diferencia en tu rendimiento mental y físico, debes adoptar un enfoque holístico y multifacético.

Los bajos niveles de energía no siempre tienen una sola causa y del mismo modo, a menudo no hay una solución única para solucionar las cosas, por consecuencia, debes abordar el problema en múltiples frentes. También debes evitar los potenciadores sintéticos o los estimulantes nocivos porque aunque son eficientes a corto plazo, causan efectos secundarios.

Los suplementos màs destacados para incrementar tu energía están diseñados con mezclas equilibradas de minerales, extractos herbales, estimulantes naturales y vitaminas, los cuales han sido científicamente probados, además son seguros y sin efectos secundarios.

Obviamente, cada persona es diferente. Las razones exactas por las que está tan fatigado pueden ser diferentes a las de la siguiente persona. Pero hay algunas razones muy comunes por las cuales las personas están fatigadas, y se ha comprobado que algunas sustancias funcionan de manera confiable en todas las poblaciones y en grandes grupos de estudio.

Por lo tanto, nos centraremos en suplementos naturales que, juntos, ayudan con múltiples causas comunes de baja energía y fatiga, como falta de sueño, deficiencias de vitaminas, etc. Como siempre, ignoramos las exageraciones, las afirmaciones de “uso tradicional” y la seudociencia y observamos la evidencia científica para sugerirte en este año 2020 los mejores suplementos para cada objetivo.

  • Si tienes problemas de fatiga, bajo rendimiento cognitivo o estrés crónico: Cafeína, Tirosina, PQQ, Teanina, CoQ10, ALCAR, ALA, Citicolina, Ashwagandha y/o Rhoodiola rosea.
  • Si tienes problemas para dormir o insomnio: Melatonina o Magnesio.
  • Las mejores vitaminas energéticas: B1, B2, B3, B5, B6, B12 o Vitamina C.
Feliz 2020 os desea MASmusculo !!!

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad