El entrenamiento a intervalos o interválico de alta intensidad (HIIT) es uno de los más populares métodos para derretir grasa, para acondicionamiento físico, pero ahora también se demostró en una serie de investigaciones que es motivador.
Aunque el afecto (estado de ánimo) fue menor, otros factores como la frecuencia cardíaca, la tasa de esfuerzo percibido y el lactato sanguíneo fueron mayores durante HIIT versus otros entrenamientos.
En estos días confinados en casa, disfrutar del entrenamiento se relaciona con la motivación, el cumplimiento y los resultados que son productos de esfuerzo físico e incluso mental.
Cuanto más disfruten las personas de su entrenamiento, más probabilidades tendrán de persistir y cosechar resultados.
En cierto caso y en este período, probablemente sea más importante para cada uno de nosotros decidir qué tipo (s) de ejercicio disfrutamos más y comenzar allí.
Pero, ¿porqué entrenar HIIT?
Dicho esto, el HIIT ofrece numerosos beneficios, como una mejor absorción máxima de oxígeno (VO2max), una mayor sensibilidad a la insulina (para que los músculos puedan usar la glucosa de manera más efectiva), una disminución de la presión arterial, niveles más bajos de colesterol total y un mayor gasto calórico.
Si podemos moldear nuestra motivación hacia el HIIT, podemos disfrutar de esos beneficios.
A menudo hemos hecho referencia a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre entrenar y fortalecer el sistema inmunológico y cómo estar más sanos aleja a las personas de las enfermedades, pero ¿por qué entrenar HIIT ahora?.
Bueno, cuando hablamos de salud, no solo nos deberíamos enfocar en la salud física, sino la mental, con la que luchamos día a día, independientemente si cogemos algún virus o el virus que nos ataca a todo el mundo, hablamos de la psicología de cada uno.
¿Cómo motivarnos antes de entrenar?
La forma en que nos hablamos, ya sea en voz alta o en nuestras cabezas, puede dar forma a nuestra experiencia motivadora y cuando pensamos en lo duro y adrenalínico que puede ser entrenar HIIT, con obviedad visualizamos los resultados y sobre todo la autoconfianza de poder hacerlo.
Al entrenar con intensidad en casa prueba algo como: “Soy fuerte. Soy capaz. Estoy listo”…
Incluso si no lo estamos, si no estamos preparados, estaremos “sintiendo” lo que el entrenamiento puede hacer por nosotros; bueno, comenzar un diálogo automático positivo puede conducir a una mayor confianza y motivación.
Además, hay varias cosas que podemos hacer antes de seguir a nuestros preparadores que te lo harán más fácil en este período de confinamiento en casa.
La música que podamos usar, el atleta que es nuestro ícono y que está en las paredes de nuestras casas o el objetivo que queremos alcanzar…
bueno… todo forma parte de lo que llamamos motivación cuando pensamos entrenar HIIT en casa.
Entrenando HIIT en casa
En el presente vídeo, Dani, nuestro preparador del MM Fit nos muestra un entrenamiento HIIT súper eficiente, para los que tienen y piensan en nuevos desafíos.
En este entrenamiento donde se combina intensidad muy alta, alta y moderada, usaremos una esterilla, una silla y como siempre, agua para hidratarnos siempre.