¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a seguir con el tema de las lesiones hablando sobre una herramienta muy popular entre los fisioterapeutas: PRICES.
Antes de empezar, os recomiendo leer las dos primeras partes de este tema:
- donde nos acostumbramos a lesionar: https://www.masmusculo.com/blog/tipos-lesiones-donde-podemos-lesionarnos/
- fases de la recuperación: https://www.masmusculo.com/blog/fases-la-recuperacion-tras-una-lesion/
Herramienta PRICES
Cuando uno se lesiona, la herramienta que se suele usar inicialmente es la que se conoce como PRICES junto al uso de antinflamatorios. Esta herramienta, es una versión mejorada de la herramienta RICE muy útil en todo el periodo de recuperación, especialmente en el periodo de inflamación.
La siglas de PRICES hace referencia a Protection, Rest, Ice, Compression, Elevation and Support (Protección, Descanso, Hielo, Compresión, Elevación y Soporte):
- Protección: con este concepto nos referimos a proteger la zona lesionada para evitar que se lesione más.
- Descanso: con esto no quiero decir que debamos descansar completamente sino que la parte lesionada descanse ya sea totalmente o reduciendo la actividad que realiza. Dependiendo de la lesión, deberemos mantener la zona afectada totalmente inmovilizada o no.
- Hielo: es usado casi siempre cuando nos lesionamos, normalmente en forma de unas bolsas, durante un periodo de unos 15min varias veces al día. El inconveniente de esta técnica es el posible daño que provoque a nuestra piel siendo necesario no usar el hielo directamente y usar bolsas especiales para tal uso.
- Compresión: la técnica más emprada de compresión es a través de una venda para limitar la acumulación de liquido en la zona afectada
- Elevación: esta fase consiste en levantar la zona lesionada a la altura del corazón para facilitar el drenaje y la circulación de la sangre.
- Soporte: con esto nos referimos a usar herramientas para no someter a mayor estrés la área lesionada usando elementos como las sillas de ruedas, muletas…
Inconvenientes
El inconveniente de esta herramienta es la poca individualización ya que a veces, dependiendo del grado de la lesión, necesitaremos un tratamiento u otro aunque sigue siendo una herramienta muy útil para ayudar a tratar las lesiones cuando sea necesario pero como en todo, hay que saberla usar de forma inteligente para conseguir todos sus beneficios.
Además, quisiera dar incapie en que la ciencia está demostrando cada vez más de que no es necesario una inmovilización tan prolongada siendo muy beneficioso para nuestra recuperación empezar a mover la zona afectada cuanto antes ya que así conseguiremos recuperarnos más rápidamente ya que un descanso excesivo, suele ser contraproducente.
Conclusión
La herramienta PRICES es una herramienta muy antigua pero sigue siendo eficaz siendo necesaria una correcta individualización para conseguir la recuperación más rápida y eficiente para cada uno.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!
Referencias
- Optimal Nutrition for Injury Recovery by Lyle McDonald. First edition. 2017
- Optimal Nutrition for Injury Recovery by Lyle McDonald. First edition. 2017. Chapter 3,