ÍNDICE
Depende de tus objetivos y de la respuesta individual de tu cuerpo a cualquier hamburguesa, podrías además de estimular tu mente, también tus músculos.
Por ejemplo, si ganas mucho tamaño, las calorías adicionales de una buena hamburguesa de vez en cuando podrían ayudarte en la etapa de volumen y el de vez en cuando puede ser “frecuente”. Ciertamente deberías evaluar tus circunstancias individuales, pero hay otros aspectos a considerar al elegir entre un bistec y una hamburguesa.
Los expertos recomiendan generalmente el bistec porque los cortes magros de carne de res son una excelente fuente de proteína para un culturista en una fase de crecimiento o en una dieta.
En el pasado, el bistec fue vilipendiado como un alimento “graso”, pero la mala reputación provino del hecho de que los cortes baratos de carne de res no se recortaban de grasa y, cuando se servían, también se servían con grasa.
En los círculos de culturismo, los cortes más magros, como porterhouse, filet mignon, solomillo y T-bones, son más populares, pero cuando hablamos de un tipo de hamburguesa, las cosas se pueden poner bien interesantes también por el avance tecnológico en la industria de la alimentación fitness.
Ahora bien, si te encantan las hamburguesas y quiere incluirlas en su dieta, hazlo aunque tenga calorías extra, que también puedes aprovecharlas para tu sistema hormonal y para mantener las grasas trans que también son relevantes en algunos aspectos como el soporte para los órganos.
Si eres un culturista con un presupuesto limitado y cada gramo de proteína es crucial para ti, recuerda que, una hamburguesa también alimenta tus sentidos, tu mente y tu nivel hormonal.
¿Qué pasa con la hamburguesa?
Todo el mundo ama una buena hamburguesa jugosa, pero un error común es que puede ajustarse a tus macros y no son la opción más saludable del menú.
Ahora, si vas a alimentarte y la usas como una comida anabólica “normal”, que es cocinada en aceite vegetal con algo de carbohidratos (panecillos) y verduras o hasta frutas como el aguacate la historia es diferente.
Antes de concluir sobre sus beneficios para la salud, vamos a hablar sobre los 5 deliciosos tipos de hamburguesas que puedes asarlas en casa en tu cocina o en el patio, las cuales no solo te servirán para saciar tu apetito y tus antojos, sino también ayudarte con tus objetivos de salud y fitness.
La hamburguesa de ternera
No hay nada como una deliciosa y tradicional hamburguesa de ternera orgánica (sin hormonas), que puede aportarte 90% de carne magra y solo 10% de grasa.
- Media de calorías: 200
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 15 g
Además lleva una cantidad saludable de micronutrientes esenciales como zinc, magnesio, vitamina B6 y hierro.
¿Sabías que estos micronutrientes también pueden ayudar a mantener niveles saludables de testosterona?.
La hamburguesa vegetal
La ventaja que tienen las hamburguesas vegetarianas sobre las hamburguesas de origen animal son los micronutrientes. Por ejemplo, los frijoles negros están llenos de fibra, vitaminas y minerales, y tiene un contenido de grasa y colesterol mucho menor.
Si bien una hamburguesa vegana no es la mejor opción proteica, pues puede contener más carbohidratos por porción, es una excelente alternativa vegetal como aporte nutricional durante el día.
Una hamburguesa vegana o vegetal típica posee estas cantidades aproximadas en su valor nutricional.
- Media de calorías: 160-170
- Proteínas: 15 g o menos
- Carbohidratos: similar a las proteínas
- Fibras: alrededor de 5 g
La hamburguesa de pavo
Entre las más saludables está la hamburguesa de pavo, una de las mejores para la etapa de definición porque es una carne magra excelente opción de hamburguesas que te ayudarán a mantenerte delgado y saludable. aunque no es la más jugosa y con sabor diferente.
Ahora bien, añadir setas es la mejor forma de garantizar que sea jugosa, porque los champiñones están cargados de umami, que añade sabor sabroso y carnoso. Ahora bien, si no eres un amante de las setas, debes que te pierdes de un complemento espectacular para el pavo.
Una hamburguesa de pavo es 90% magra y 10% grasa, poseyendo este valor nutricional:
- Media de calorias: 175
- Proteínas: 20 g
- Grasas: 10 g o menos
Además contienen hierro, zinc, potasio, selenio e incluso calcio y, muchas vitaminas del complejo B.
Por su aporte de triptófano, te ayuda sintetizar serotonina y melatonina, por tanto es un alimento perfecto para la recuperación, porque induce al sueño anabólico como ningún otro alimento.
La hamburguesa de pollo
El pollo no siempre debe ser insípedo para ser aprovechado como un alimento anabólico por excelencia. Alguna que otra hamburguesa de pollo viene condimentada con pimientos y otros ahumados, cuya carne es perfecta para combinarla con batatas u otros carbohidratos complejo en una cena o incluso por las mañanas cuando se necesitan proteínas para la síntesis proteica.
Una hamburguesa de pollo puede incluir además de sus vitaminas A y C, calcio y hierro entre otros minerales, estos valores nutricionales:
- Media de calorías: 200
- Proteínas: 30 g
- Grasas: 10 g o menos
Obviamente lo mejor es elegir pollos de corral (sin hormonas) los cuales están certificados para su consumo.
La hamburguesa de pescado
Por otro lado alguna que otra hamburguesa de pescado (como las de atún) por semana puede ser genial para tu dieta paleo y por supuesto, para añadir sus bondades y ácidos grasos, los cuales te ayudarán a mantener la salud cardiovascular, mental y de los vasos sanguíneos.
Además están cargadas en el mineral antioxidante selenio, que te ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico y cardiovascular, además de ofrecer una buena dosis de vitaminas B, crucial para la producción de energía y los glóbulos rojos.
El panecillo de la hamburguesa
Si eliges consumirla con un panecillo o bollo, asegúrate de consumir la opción de trigo integral o incluso una opción proteica.
El trigo integral es un carbohidrato complejo y no aumentará el nivel de azúcar en la sangre, pero recuerdea prestar atención a los demás ingredientes.
El hecho de que un producto diga trigo integral no significa que esté hecho con harina de trigo 100% integral o trigo partido. Muchos fabricantes de alimentos afirmarán que un producto es trigo integral, pero contendrán otros tipos de harina y aditivos de azúcar refinado como jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, malta de cebada, dextrosa, maltosa y muchos otros aditivos ocultos a la vista.
En caso de duda, opta por la opción orgánica, 100% integral aunque todo depende de ti.
Además ¿quién no se daría el gusto con añadir patatas o batatas fritas o a la francesa con estas deliciosas hamburguesas?.
Las patatas, los compañeras perfectas
Es que las patatas son bastante saludables, un secreto a voces que la mayoría de nosotros pasamos por alto.
Si se preparan de la manera correcta, las patatas fritas pueden convertirse en un bocadillo a disfrutar sin culpa y perfecto para acompañar a cualquier hamburguesa.
Es posible que no tengan exactamente el mismo sabor que los fritos, salados y grasosos que vienen directamente de una canasta de freidora de restaurante, pero estas 5 formas de hacer patatas fritas libres te dejarán boquiabierto incluso por su sabor.
- Hornear sin freir: tradicionalmente, se cocinan en aceite vegetal, lo que genera grasas y calorías adicionales. Pero si lo haces horneando con dos cucharadas de aceite de oliva encima (rocíadas o no) pueden ser sabrosas, siempre que la hayas hervido antes.
- Asarlas: otra forma de hacer deliciosas patata fritas sin la culpa es asarlas. Preparlas como lo harías para hornear en el horno, pero luego enciende la parrilla, girandolas para evitar que las se peguen.
- Opta por la batata: son un carbohidrato complejo que no se convierte en azúcar directamente; cualquier glucosa extra se almacenará en forma de grasa.
Recuerda también omitir la sal para condimentarlas y mejor opta por especias sabrosas que tengan un gran impacto sin agregar sodio adicional.
Piensa en el ajo fresco, comino, chile en polvo, pimentón, tomillo y romero. Incluso las especias más dulces como la canela y la nuez moscada funcionan bien, especialmente si estás usando batatas.
Imagina por ejemplo la próxima vez que tu hamburguesa requiera un acompañamiento, usar algunas tiras de calabacín empanizadas, horneadas al horno y fáciles de consumir que son ideales para sentir esa textura con crujido que tanto amas.
La hamburguesa y el bienestar
Además de alimentar al cuerpo con sus nutrientes como observamos en cada una de las opciones, tienes que tener en cuenta alimentar tu mente, no solo para reducir el estrés en la dienta, sino también estimular las conexiones neuronales que aumentan la conexión mente-músculos.
Es que consumir alimentos saludables como una hamburguesa con panecillos “de fuentes complejas” y salsas naturales hechas con especias e incluso con probióticos o setas y muchas verduras promueve el crecimiento de bacterias “buenas”, lo que a su vez afecta positivamente la producción de neurotransmisores.
Recuerda que una dieta constante de comida chatarra, por otro lado, puede causar inflamación que dificulta todo y, por tanto deberías enfocarte en aprovechar las opciones fitness, reducidas en grasas sobre todo, motivando la producción de esos neurotransmisores.
Cuando los mismos están en buena forma, tu cerebro recibe estos mensajes positivos alto y claro, y tus emociones lo reflejan. Pero cuando la producción está caducada, también lo hace tu estado de ánimo y tu conexión mente-músculos se ve muy afectada.
MASmusculo ha reunido algunas recetas perfectas para ti, entre ellas una como cocinar una hamburguesa de carne