ÍNDICE
- Guía de suplementación, hoy hablamos de la amilopectina: Descubre qué es la amilopectina, cómo actúa y qué beneficios puedes obtener suplementando tu dieta con esta sustancia.
- Son tantos los productos que podemos encontrar a nuestro alcance que sin lugar a dudas es importante poder tener una guía de suplementación deportiva, y en ella, como hemos visto, es imprescindible hablar de amilopectina.
Guía de suplementación, hoy hablamos de la amilopectina: Descubre qué es la amilopectina, cómo actúa y qué beneficios puedes obtener suplementando tu dieta con esta sustancia.
¿Qué es la amilopectina?
La amilopectina es un polisacárido, es decir, un hidrato de carbono de naturaleza compleja, que junto con la amilosa, forma parte del almidón, que es la forma en la que los vegetales almacenan la glucosa, a diferencia de los organismos animales (incluido el nuestro) que almacena la glucosa en forma de glucógeno.
El almidón (recordemos que es la suma de amilopectina y amilosa) es el glúcido complejo digerible que encontramos de forma más abundante en los alimentos, no obstante, lo podemos digerir gracias a la presencia de amilopectina, cuya forma molecular es parecida a la de un árbol y cuyos enlaces pueden ser rotos fácilmente por nuestras enzimas para así poder obtener glucosa.
El contenido de amilopectina en los alimentos varía en función de cada alimento, pero a continuación te exponemos algunos ejemplos:
- Trigo: 75 % de amilopectina
- Patata: 76 % de amilopectina
- Arroz: 83 % de amilopectina
Sabemos que la alimentación es la herramienta más natural e imprescindible para cubrir las necesidades nutricionales de nuestro organismo, no obstante, en ocasiones necesitamos un apoyo externo y es aquí donde cobra una especial importancia la suplementación con amilopectina.
Suplementación deportiva y amilopectina
Cuando hablamos de hipertrofia muscular asociamos este proceso a las proteínas, que obviamente, son nutrientes esenciales para la formación de cualquier estructura, no obstante, los carbohidratos son esenciales para la producción de ATP y en su ausencia corremos el riesgo de entrar en un proceso de catabolismo muscular.
No sólo el entrenamiento de fuerza conlleva el riesgo del proceso catabólico, sino especialmente el ejercicio cardiovascular de larga duración, por lo tanto, el aporte de hidratos de carbono resulta de especial importancia para el deportista, tanto para mantener la masa magra como para reponer las reservas de glucógeno muscular.
La amilopectina posee una importante característica y es que su peso molecular es altísimo, esto a nivel digestivo se traduce en una rápida absorción y liberación de insulina y consecuentemente una entrada muy rápida de la glucosa a los tejidos, lo que permite la completa reposición del glucógeno muscular.
La amilopectina es capaz de restaurar los niveles de glucógeno muscular de forma mucho más rápida que otros carbohidratos que también se emplean ampliamente, como por ejemplo la dextrosa o la maltodextrina.
¿Cómo tomar la amilopectina?
Cuando hablamos de suplementos deportivos debemos considerar que en el mercado encontramos una amplia gama de productos con características diferentes, por lo tanto es importante seguir siempre las recomendaciones específicas que se indiquen en cada caso en concreto.
Generalmente la amilopectina se utiliza como suplemento post-entreno, ya que su rápida absorción trabajaría de forma sinérgica con la ventana anabólica, permitiendo una reposición extraordinaria del glucógeno muscular, no obstante, en ocasiones se recomienda tomar dos dosis, incluyendo también una toma previa al entrenamiento, aproximadamente 30 minutos antes, lo que permitiría unos niveles óptimos de glucosa en sangre durante la práctica deportiva.
Son tantos los productos que podemos encontrar a nuestro alcance que sin lugar a dudas es importante poder tener una guía de suplementación deportiva, y en ella, como hemos visto, es imprescindible hablar de amilopectina.
miguel
26 abril, 2017 a las 7:41 pmHola , la amilopectina de maiz me va fatal , he usado de patata y me sienta muy bien, teneis alguna marca en vuestra web que la haga de patata ? Muchas gracias