¡Buenas a todos! En estos nuevos articulos, vamos a realizar una pequeña guía nutricional sobre el timing (momento de ingesta de los nutrientes) teniendo en cuenta la revisión realizada por Alan Aragon y Brad Schoenfeld.
En esta primera parte, hablaremos sobre la ingesta de carbohidratos en el post entrenamiento. En la segunda parte, hablaremos sobre la ingesta proteica y haremos unas recomendaciones finales para que le podáis sacar el máximo provecho.
INTRODUCCIÓN
El timing nutricional hace referencia a la estrategia nutricional que consiste en ingerir combinaciones de nutrientes en ciertos momentos del día, especialmente alrededor del entrenamiento.
En relación a esta estrategia, se ha llegado a decir que se pueden conseguir mejoras extraordinarias en nuestra recuperación o composición corporal llegándose a decir que la ingesta de nutrientes en este periodo era mucho más importante que la ingesta total de cada nutriente.
RECUPERAR GLUCÓGENO MUSCULAR
Uno de los objetivos que tiene el timing es la de recuperar el glucógeno muscular utilizado durante la sesión de entrenamiento ya que una rutina con un volumen alto de entrenamiento (estilo culturista) puede depletar la mayoría de glucógeno muscular de esos musculo.
Además, se ha observado que mantener los niveles de glucógeno elevados puede ser beneficioso para nuestro rendimiento. En relación a la ventana post-entrenamiento, es cierto que nuestro cuerpo muestra una supercomposición si se ingieren carbohidratos al terminar el entrenamiento y, que retrasar su ingesta hará que se disminuya la velocidad de resíntesis del glucógeno. También, incluir proteína junto con los carbohidratos, se ha observado que puede mejorar la resíntesis de carbohidratos post entrenamiento.
No obstante, todo esto es únicamente relevante para aquellas personas que realizan entrenamientos muy demandantes y si el tiempo entre entrenamientos es inferior a las 8h o realizan 2 entrenamientos diarios en los que se utilizarán los mismos grupos musculares.
CONCLUSIÓN
La ingesta de carbohidratos post entrenamiento es crucial si el tiempo entre entrenamientos es inferior a las 8h o sí realizamos 2 o más entrenamientos diarios en los que se ven involucrados los mismos músculos.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os la responderé encantado. ¡Un abrazo!