Ganar masa muscular, un proceso complejo y lento: En este artículo te exponemos las bases de la hipertrofia muscular, un objetivo ante el que no debes frustrarte, pues requiere constancia, tiempo y una óptima planificación.
¿Qué se necesita para ganar masa muscular?
El proceso de hipertrofia muscular está mediado por más de 70 genes y procesos metabólicos que involucran numerosas hormonas, por lo tanto estamos ante un proceso muy lento y que varía completamente de una persona a otra dependiendo de diversos factores, siendo uno de los más importantes el porcentaje de fibras musculares lentas y rápidas que nos viene determinado por nuestra genética. Lejos de querer desanimarte con esta explicación, queremos pretender que no te frustres y entiendas que este proceso es complejo y que para lograrlo es muy importante contar con las bases necesarias, veamos cuáles son:
- Un entrenamiento adecuado y bien planificado es prioritario, no obstante, lo más importante de nuestro entrenamiento es tener bien definido nuestro organismo, no es lo mismo el físico de un culturista, de un halterófilo o de un amante del fitness, y nuestro cuerpo responderá mucho mejor si lo entrenamos con un objetivo claro y preciso.
- Sin una adecuada alimentación, olvídate de ganar masa muscular. El proceso de hipertrofia requiere de una dieta hipercalórica y perfectamente controlada, con el objetivo de lograr el máximo porcentaje de masa muscular y la mínima ganancia de grasa corporal.
- Todos los macro y micro nutrientes tienen importancia para lograr una alimentación saludable y equilibrada, sin embargo, para ganar músculo necesitamos ingerir aproximadamente 2 gramos de proteínas cada día por cada kilogramo de peso corporal y también debemos prestar especial importancia a la ingesta de ácidos grasos esenciales Omega 3, ya que son imprescindibles para una adecuada síntesis hormonal.
- Otro aspecto imprescindible para la ganancia de masa muscular es un descanso nocturno reparador y de calidad, ya que durante el sueño nuestro organismo se recupera y genera tejidos, además, una mayor duración del descanso se relaciona con un aumento en la producción y liberación de testosterona y un descanso reparador y sin interrupciones permite alcanzar el pico máximo de hormona del crecimiento
- Debemos prestar también importancia a la nutrición durante el entrenamiento, ya que tomar una bebida rica en hidratos de carbono durante la rutina de pesas ayuda a disminuir los niveles de cortisol, una hormona catabólica que inhibe el crecimiento muscular.
¿No logras ganar masa muscular?
Si a pesar de tener en cuenta todos los aspectos que hemos mencionado anteriormente no logras encaminarte hacia tu objetivo, te proponemos que prestes atención a los siguientes consejos:
- Para prevenir y superar el estancamiento es importante cambiar la rutina y variar los ejercicios para que el estímulo que ejercemos sobre nuestras fibras musculares nos permita salir periódicamente de nuestra zona de confort.
- Si de forma natural tienes gran capacidad para correr rápido o saltar alto, debes enfocarte a entrenar la potencia muscular, si no es así, lo que más puede favorecerte es basar el entrenamiento en el volumen.
- Sé cuidadoso con el ejercicio cardiovascular prolongado y de baja intensidad, prueba mejor a incluir un entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT).
- La técnica puede marcar la diferencia en el camino hacia la consecución de nuestros objetivos, asegúrate de que realizas cada ejercicio con una técnica adecuada, si no es así, para mejorar la técnica primero deberás disminuir las cargas.
Jose Ramón
16 mayo, 2016 a las 12:16 pmPODIAIS HABLAR DEL HIPOTIROIDISMO EN EL CULTURISMO Y LOS SUPLEMENTOS QUE SE PUEDEN TOMAR.
MASmusculo • Autor •
17 mayo, 2016 a las 9:49 amHola Jose Ramón subiremos un articulo hablando sobre ello,me parece un tema interesante.
Gracias por leernos.