ÍNDICE
- Descubre la gran importancia que el aminoácido leucina tiene para los deportistas.
- Leucina: aminoácido esencial y de cadena ramificada
- Junto a la isoleucina y valina, forma los aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs) , cuyas funciones resultan de especial interés para todo tipo de deportista:
- Propiedades del aminoácido leucina
- Alimentos ricos en leucina
- Suplementos con aminoácidos de cadena ramificada
- Las importantes funciones y propiedades del aminoácido leucina nos recuerdan la importancia de seguir una dieta equilibrada que pueda cubrir todos nuestros requerimientos nutricionales.
Descubre la gran importancia que el aminoácido leucina tiene para los deportistas.
Leucina: aminoácido esencial y de cadena ramificada
Los aminoácidos son aquellas estructuras que forman las proteínas y se pueden dividir en dos grandes grupos: esenciales y no esenciales.
La leucina es un aminoácido esencial, es decir, únicamente puede obtenerse a través de la alimentación ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarlo a través de otras sustancias, por lo que, ante una dieta desequilibrada, es posible que exista un déficit de aminoácido leucina.
Junto a la isoleucina y valina, forma los aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs) , cuyas funciones resultan de especial interés para todo tipo de deportista:
- Reparan el daño muscular
- Estimulan la secreción de insulina
- Aumentan el rendimiento deportivo
- Disminuyen el cansancio muscular
- Evitan el catabolismo muscular
- Actúan como una reserva energética
- Favorecen la recuperación deportiva
Como veremos a continuación, el aminoácido leucina posee importantes propiedades, no sólo para el deportista, sino para la salud general.
Propiedades del aminoácido leucina
Podemos destacar las siguientes propiedades de la leucina:
- Interviene en los procesos de cicatrización de tejidos, no únicamente a nivel de dermis, si no que es necesaria para la reparación del tejido óseo y muscular, por lo que conviene ingerir un aporte extraordinario en caso de fracturas, esguinces, luxaciones…etc.
- Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, favoreciendo la absorción celular de la glucosa y consecuentemente estabilizando los niveles de azúcar en sangre.
- Aumenta la producción de bilis y ejerce un efecto protector sobre el hígado y la vesícula biliar.
- Es necesaria para el desarrollo muscular y para prevenir la pérdida de musculatura.
- Estimula la liberación de hormona del crecimiento, por lo que favorece el anabolismo muscular.
Alimentos ricos en leucina
La leucina puede encontrarse tanto en alimentos de origen animal como en alimentos de origen vegetal (estos últimos poseen un contenido bastante menor en leucina) y su aporte diario recomendado debe obtenerse a través de una alimentación saludable y equilibrada.
Los siguientes alimentos son ricos en leucina:
- Leche y derivados lácteos
- Huevos
- Pescado
- Carne
- Legumbres (especialmente soja y derivados)
- Frutos secos y semillas
- Cereales (especialmente trigo y derivados)
- Espinacas
- Algas marinas
Suplementos con aminoácidos de cadena ramificada
Generalmente la suplementación con leucina se realiza a través de productos que contienen los tres aminoácidos de cadena ramificada.
Esta complementación nutricional sólo debe realizarse en aquellos casos necesarios caracterizados por requerimientos extraordinarios de esta sustancia, a pesar de ello, siempre es conveniente consultar previamente con un profesional de la salud.
Las importantes funciones y propiedades del aminoácido leucina nos recuerdan la importancia de seguir una dieta equilibrada que pueda cubrir todos nuestros requerimientos nutricionales.