• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Frío o calor para una mejor recuperación?

Buenas a todos! En este nuevo artículo vamos a tratar si es mejor elegir frío o calor para conseguir maximizar la recuperación tanto muscular como articular después del entrenamiento.

Introducción

Normalmente, al terminar un entrenamiento intenso ya sea de la modalidad que sea (pesas, correr, bicicleta…), se tienden a manifestar pequeñas molestias tanto musculares como articulares. Además, algunas de estas molestias, debido a una mala recuperación, se arrastran entrenamiento a entrenamiento pudiendo llegar a causar lesiones graves.

¿Frío o calor?

Para poder maximizar la recuperación es mejor el frio ya que este tiene una función antinflamatoria en los músculos y tendones. Se ha observado que la aplicación de frio minimiza las famosas agujetas (DOMS) después de 24h del entrenamiento permaneciendo estos beneficios hasta 96h tras el ejercicio.

En relación al modo de aplicarlo, tenemos distintas formas ya sea en forma de bolsas de hielo, geles, baños a temperaturas bajas…

Método R.I.C.E

Para sacar el máximo partido a la recuperación de diferentes molestias incluso lesiones, sin duda, uno de los métodos más eficientes y conocidos es el método R.I.C.E:

  • R (Rest): Principalmente al notar la mínima molestia lo más inteligente sería parar.
  • I (Ice): Como ya hemos dicho antes, la aplicación de frio es fundamental por sus beneficios como antinflamatorio y analgésico.
  • C (Compression): El objetivo es reducir la cantidad de sangre que llega en el área afectada. Se puede utilizar un vendaje sin apretar demasiado para no bloquear la circulación sanguínea por completo, por ejemplo.
  • E (elevation): Con la elevación del miembro donde sentimos las molestias se busca reducir la presión arterial de la zona afecta buscando que se reduzca la inflamación y disminuya el dolor.

Hay que tener en cuenta que el método RICE es eficaz para molestias, lesiones leves y como tratamiento de primeros auxilios. En caso de persistir los síntomas es necesario acudir a un especialista que examine el alcance de la lesión cuanto antes.

Conclusión

El frio puede ser una herramienta muy útil a la hora de mejorar nuestra recuperación siendo lo más sencillo ducharse con agua fría al terminar el entrenamiento. En caso de molestias mayores o pequeñas lesiones, utilizar el método rice nos puede ayudar a mejorar la recuperación aunque si persisten las molestias, lo mejor será ir a un especialista.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda a la hora de mejorar vuestra recuperación. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. Un abrazo!

Referencias:



Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad