• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Dieta Fitness: la harina de avena

Hoy vamos a conocer a un gran aliado nuestro en la fitness dieta, la harina de avena. Pero antes de eso, tenemos que hablar de la fibra dietética, componente mayoritario en la mayoría de las fitness dieta, la fibra es la parte comestible de las plantas o carbohidratos análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado del ser humano con fermentación completa o parcial en este.  Las fuentes de fibras incluyen frutas, verduras, granos y productos integrales y leguminosos.  Podemos dividir la fibra en  dos grandes grupos dependiendo en cómo se disuelven en agua: fibra soluble y fibra insoluble. La avena ofrece de los dos tipos. La fibra soluble sirve para reducir los niveles de colesterol y la glucosa, y la insoluble ayuda a mover los alimentos por el tracto digestivos, disminuyendo el estreñimiento y la hinchazón.

En la mayoría de las fitness dieta, la fibra dietética es la parte comestible de las plantas o carbohidratos análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado.

¿Por qué la avena es tan importante para el deportista en una fitness dieta?

Porque es una gran fuente de proteínas esenciales en la práctica del deporte. Las proteínas de la avena tienen 6 de los 8 aminoácidos que necesita el cuerpo humano para crear hormonas y regenerar tejidos. Destacando su elevada cantidad de metionina. La avena aporta 12 g de proteínas por cada 100 g.

Además, contiene otros muchos nutrientes beneficiosos para la salud:

  • Hidratos de carbono: los de la avena son de lenta absorción, manteniendo de esta forma los niveles de glucosa estables y evitando la hipoglucemia. Por cada 100 gr de avena aportan 60 gr de hidratos y 6 gr de fibra.
  • Lípidos: poseen grasas insaturadas, más fáciles de asimilar, predominando el ácido esencial linoleico u omega-6 (para saber más ir al artículo: ácidos grasos). La avena aporta 7,1 gr por 100 gr.
  • Vitaminas y minerales: es el cereal que más micronutrientes aporta, vitaminas E, B1, B2, B3 y B6, además de calcio, cinc, fósforo, magnesio, cobre, sodio y potasio en grandes cantidades.

La avena es muy importante en una fitness dieta, ya que contiene muchos nutrientes beneficiosos para la salud: hidratos de carbono, grasas insaturadas y muchas vitaminas y minerales.

Fitness dieta: la harina de avena 1

Propiedades de la Avena en la fitness dieta

  1. Reduce el colesterol: gracias a un componente de la avena llamado β-glucano.
  2. Es antioxidante: las avenantramidas ayudan a prevenir os ataques los radicales libres procedentes del colesterol.
  3. Disminuye la presión arterial.
  4. Mejora el sistema inmunológico.
  5. Ayuda durante la menopausia.
  6. Regula el nivel de azúcar en sangre.
  7. Protege contra las enfermedades cardiacas.

Para el deportista, se recomienda su ingesta, debido a sus carbohidratos y las vitaminas del complejo B, ya que ayuda en el desgaste físico que se sufre cuando se practica ejercicio.

Por todas estas razones se recomienda que sea parte de la fitness dieta del deportista, culturista y practicante de fitness. Podemos encontrarla en varios formatos en el mercado como la harina de avena de chocolate o el Instant Oatmeal que se puede disolver en cualquier bebida, ya sea batido, zumo o agua.

Se recomienda su ingesta cuando se sigue una fitness dieta, debido a sus carbohidratos y las vitaminas del complejo B, ya que ayuda en el desgaste físico que se sufre cuando se practica ejercicio.

Además, se puede usar la harina de avena para preparar deliciosas recetas, y darnos un capricho, ya sea en forma de galleta, tortitas o creps.

La harina de avena en la fitness dieta tiene muchas propiedades beneficiosas, ¿la habéis usado alguna vez en vuestra dieta? ¿Conocéis alguna receta interesante? Cuéntanoslo.

Bibliografía Fitness dieta: la harina de avena

(1) La nutritiva y saludable Avena y su aporte de Beta Glucanos. Ana María Ronco.
(2) Propiedades funcionales de la avena. Marilú Terrones.
(3) Caracterización de propiedades relacionadas con la textura de suspensiones de fibras alimentarias. Arturo Córdoba Sequeira.
(4) Hoja informativa del grano integral. EUFIC.


1 comentario
  1. JAIRO
    JAIRO
    19 septiembre, 2015 a las 8:54 am

    hola, la harina de avena no deja de ser avena mas procesada no?

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad