• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Fibromialgia, ¿ qué es realmente ?

La fibromialgia es un trastorno crónico o de larga duración; se asocia con dolor generalizado en los músculos y huesos, áreas de sensibilidad y fatiga general. Los síntomas como estos se consideran subjetivos, lo que significa que no pueden determinarse ni medirse mediante pruebas; debido a que sus síntomas son subjetivos y no hay una causa clara conocida, la fibromialgia a menudo se diagnostica erróneamente como otra enfermedad.

La falta de pruebas objetivas reproducibles para este trastorno juega un papel en algunos médicos que cuestionan el trastorno por completo. Aunque ahora es más aceptado en los círculos médicos que antes, algunos médicos e investigadores no consideran que la fibromialgia sea una condición real. Según la Clínica Mayo (una de prestigio internacional), esto puede aumentar el riesgo de depresión, que se deriva de una lucha para lograr la aceptación de los síntomas dolorosos.

Los investigadores están más cerca de comprender la fibromialgia, por lo que el estigma que rodea a la enfermedad está desapareciendo; en el pasado, a muchos médicos les preocupaba que las personas pudieran usar este dolor indetectable como una excusa para buscar medicamentos recetados para el dolor. Los médicos ahora están descubriendo que los cambios en el estilo de vida pueden ser mejores que los medicamentos para tratar y controlar esta condición y cuanto más médicos comiencen a aceptar este diagnóstico, mayor será la probabilidad de que la comunidad médica explore formas efectivas de tratar la fibromialgia.

Reduce los dolores, previniéndolos




¿Cuales son los puntos gatillo?

Una persona solía ser diagnosticada con fibromialgia si tenía dolor y sensibilidad generalizados en al menos 11 de los 18 puntos desencadenantes conocidos; los médicos verificarían cuántos de estos puntos eran dolorosos presionándolos firmemente… los puntos de activación comunes incluyen la nunca, los tops de los hombros, la parte superior del pecho, las caderas, las rodillas y los codos externos

Los puntos de activación ya no son el foco del diagnóstico para la fibromialgia; en su lugar, los médicos pueden hacer un diagnóstico si se informa un dolor generalizado durante más de tres meses y no se tiene una condición médica diagnosticable que pueda explicar el dolor.

¿Qué causa la fibromialgia?

Los investigadores médicos y los médicos no saben qué causa la fibromialgia,  sin embargo, gracias a décadas de investigación, están cerca de comprender los factores que pueden funcionar juntos para causarlo y estos factores incluyen:

  • Infecciones: las enfermedades anteriores pueden desencadenar la fibromialgia o empeorar los síntomas de la afección.
  • Genética: la fibromialgia a menudo se da en familias y el riesgo pasa de generación en generación. Los investigadores piensan que ciertas mutaciones genéticas pueden jugar un papel en esta condición, pero esos genes aún no han sido identificados.
  • Trauma: las personas que experimentan un trauma físico o emocional pueden desarrollar fibromialgia y la condición se ha relacionado con el trastorno de estrés postraumático.
  • Estrés: como el trauma, el estrés puede crear efectos de largo alcance con los que el cuerpo se enfrenta durante meses y años. El estrés se ha relacionado con trastornos hormonales que podrían contribuir a la fibromialgia.

Los médicos tampoco entienden completamente los factores que causan que las personas experimenten el dolor crónico generalizado asociado con la afección; algunas teorías sugieren que puede ser que el cerebro disminuya el umbral del dolor y lo que antes no era doloroso se vuelve muy doloroso con el tiempo. Otra teoría sugiere que los nervios y receptores en el cuerpo se vuelven más sensibles a la estimulación; eso significa que pueden reaccionar de forma exagerada a las señales de dolor y causar un dolor innecesario o exagerado.

Fuente

Salud DoloresSistema Nervioso

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad