ÍNDICE
Por fin un fiambre de pollo totalmente proteíco
¡Esta será una de tus recetas favoritas!
Porque lo que nos venden como fiambre en los supermercados tiene muy poca cantidad de proteina pensé que os sería muy interesante esta receta.
Este fiambre de pollo proteico, totalmente casero en el que controlamos por completo los ingredientes que lo integran es una absoluta maravilla y estoy segura que una vez lo hagas, repetirás una y otra vez.
Decirte que puedes añadirle muchos otros ingredientes como por ejemplo verduras, huevo cocido o incluso hacerlo con carne de pavo en lugar de pollo. En este caso yo lo he realizado con pollo y jamón, todo totalmente limpio de grasa. Esto son solo ideas pero estoy segura que adaptarás esta receta a tus gustos favoritos.
El fiambre proteico de pollo fitness que te presento es muy rápido y sencillo de hacer y te sacará de muchos apuros. Se conserva durante 5 o 6 días en la nevera e incluso puedes trocearlo y congelarlo para luego ir sacando piezas a medida que lo vayas necesitando.
¿Te apuntas a probarlo?
Vamos a conocer cuáles son los ingredientes de esta receta
Para esta receta necesitarás:
- 500gr de pechuga de pollo
- Jamón
- 1 Huevo
- Orégano
- Cebolla en polvo
- Pimentón picante
- Pimienta molida
- Comenzamos limpiando de grasa las pechugas de pollo y troceándolas.
- Seguidamente las añadiremos a nuestra picadora junto con el resto de los ingredientes.
- Integramos también las especias al gusto.
- Procesamos bien hasta que quede todo triturado y formando una masa homogénea.
- Ahora pondremos la mezcla encima de un papel film (papel transparente) y formaremos un churro, cerrando las esquinas como si de un caramelo se tratase.
- Llevaremos al microondas de 3 a 4 minutos.
- Una vez pasado el tiempo retiramos y dejamos enfriar.
- ¡Listo! Ya tenemos nuestro Fiambre proteico de pollo fitness
Hola, soy netastyle
¿Quieres aprender más sobre cocina saludable y recetas fitness?
Pues te espero en mi blog www.yanoestoygorda.com
Guardar
Helena
4 julio, 2016 a las 1:46 pm¡Es genial! Lo probaré SEGURO!
netastyle | yanoestoygorda • Autor •
5 julio, 2016 a las 7:52 amEstupendo Helena, ya nos contarás que te ha parecido 🙂
Un saludo!!!!
Elisabeth
12 julio, 2016 a las 12:32 pmLo hice ayer y ¡¡me encanta!! Millones de gracias por compartir la receta. Será uno de mis básicos SEGURO.
netastyle | yanoestoygorda • Autor •
19 julio, 2016 a las 2:41 pmHola Elisabeth!!! Como me alegra leer eso 🙂
Un Saludo y gracias por leernos!!!
ANDREA
13 julio, 2016 a las 11:06 pmen vez de cebolla en polbo cebolla bien prcesada igual???
netastyle | yanoestoygorda • Autor •
18 julio, 2016 a las 9:20 amHola Andrea!! Porsupuesto aunque no te aconsejo poner mucha cantidad o aguarás la mezcla y no compactará bien. Un Saludo y gracias por leernos 🙂
Loly
20 julio, 2016 a las 12:40 pmHola una pregunta no tengo microondas…como puedo hacerlo de otra manera?gracias!!
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
5 agosto, 2016 a las 11:35 amHola Loly!!! Gracias por leernos!!!
Si no dispones de microondas puedes meterlo en agua caliente y llevarlo a hervir unos 10 minutos aproximadamente y sería lo mismo.
Espero haberte ayudado,
Un Saludo
Judit
2 marzo, 2017 a las 9:32 amLo hice ayer y está buenísimo!! En mi caso, en vez de jamón le puse algunas aceitunas picantes que compro a granel y salió estupendo ^^
Por cierto, muchas gracias por tus recetas eres la mejor publicidad para masmusculo, porque yo antes compraba en la competencia y he terminado por aquí gracias a ti, ya pueden subirte el sueldo xD
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
2 marzo, 2017 a las 12:58 pmQue graciosa eres Judit!!! Muchas gracias por tus palabras!!!
La verdad que esta receta da para muchos rellenos variados, prueba con pimiento rojo y te encantará también ya verás ya 🙂
Gracias por leernos bonita, te mando un beso bien grande.
Alba
29 mayo, 2017 a las 10:35 amHola Bonita!,
Una pregunta, ¿podría hacerse sin huevo?. solo con la masa de carne y especias se llegaría a hacer?.
YANOESTOYGORDA by netastyle • Autor •
30 mayo, 2017 a las 10:18 amHola Alba!!! Yo pienso que si, si lo pruebas me cuentas a ver que tal 🙂
Un saludo
Manuel
13 noviembre, 2017 a las 12:13 pmSabes si se pierden proteínas en el cocinado al microondas? Tengo entendido que cociendo en agua sí se produce cierta pérdida, no así a la plancha o al horno, pero no encuentro respuesta al cocinado en microondas (si sabes la respuesta y tienes una fuente la agradecería)
Gracias