• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Fenogreco contra el colesterol

Fenogreco contra el colesterol: ¿Buscas un alimento natural que pueda protegerte frente al colesterol elevado? Entonces no dejes de leer este artículo que te resultará de gran interés y utilidad.

El fenogreco, una gran ayuda para la salud

El fenogreco, también conocido como alholva, es la semilla de una planta leguminosa originaria del mediterráneo pero con un amplio uso en la gastronomía asiática y una tradición terapéutica importante en la medicina ayurvédica y la medicina tradicional china.

Desde Más Músculo os habíamos hablado en otras ocasiones de este importante alimento medicinal pues resulta una de las mejores alternativas naturales para la ganancia de masa muscular y el aumento del rendimiento deportivo.

No obstante, sus aplicaciones medicinales van más allá y este remedio natural puede ser empleado para mejorar el control de la diabetes, prevenir el daño oxidativo, como apoyo a los procesos fisiológicos de la mujer, para mejorar la digestión y también para prevenir enfermedades cardiovasculares debido a sus propiedades para disminuir el colesterol, aspecto que veremos en profundidad a continuación.

¿Cómo actúa el fenogreco frente al colesterol?

El fenogreco es capaz de reducir la absorción de colesterol a nivel intestinal y también de disminuir la producción de colesterol en el hígado, en consecuencia es un remedio excepcional para nuestro sistema cardiovascular ya que disminuye el colesterol malo o LDL y aumenta el colesterol bueno o HDL.

El fenogreco contiene diversas sustancias que poseen acción frente al colesterol, veamos a continuación las más importantes:

  • Cromo: Este mineral tiene una importante acción anticoagulante, fluidifica la sangre y previene la acumulación de grasa en las paredes arteriales.
  • Flavonoides: Entre los flavonoides presentes en el fenogreco debemos destacar la rutina y la luteolina. Estas sustancias no sólo aumentan la tonicidad de los vasos sanguíneos sino que además disminuyen el colesterol.
  • Mucílagos: Se trata de una fibra soluble que forma una especie de gel en el intestino capaz de capturar las moléculas de colesterol e impedir la absorción del mismo.
  • Aminoácido 4-hidroxi-isoleucina: Este aminoácido contenido en la semilla del fenogreco ha demostrado ser efectivo en la reducción del nivel de triglicéridos en sangre.

Si a estos componentes les sumamos las propiedades antioxidantes y vasodilatadores del fenogreco o alholva, encontramos en este alimento uno de los mejores remedios naturales para reducir el colesterol y mantener protegido nuestro sistema cardiovascular.

¿Cómo tomar fenogreco para disminuir el colesterol?

El fenogreco puede tomarse en forma de cápsulas a través de un complemento nutricional, pero podemos también tomarlo en forma de infusión, extracto líquido o bien incorporarlo en nuestra alimentación a través de la harina de fenogreco.

Contraindicaciones del fenogreco

El fenogreco es un alimento completamente seguro pero por sus propiedades medicinales y mecanismos de acción debe evitarse en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas
  • Alergia a las leguminosas
  • Toma de fármacos para el colesterol, anticonceptivos, anticoagulantes o antidiabéticos
  • Enfermedades intestinales

Resulta de gran importancia cuidar nuestra salud de una forma natural y respetuosa con nuestro organismo, pero debemos entender que el término natural no siempre significa inocuo, por ello, si quieres emplear el fenogreco contra el colesterol te recomendamos que lo hagas bajo la supervisión de un profesional de la salud.



1 comentario
  1. María
    María
    25 mayo, 2018 a las 1:19 am

    Me gustaria más explícita la forma de tomar fenogreco… que dosis?

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad