• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

“FALSE FRIENDS” DE NUESTRA DIETA. “ALIMENTOS MENTIROSOS”

“False friend” o “falso amigo” es una palabra de otro idioma que se parece, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra en la lengua materna del hablante, pero que tiene un significado diferente. Ejemplos típicos son exit, en inglés, que significa ‘salida’, y no ‘éxito’, o actual, también en inglés, que significa ‘real’, y no ‘actual’; guardare, en italiano, que significa ‘mirar’, y no ‘guardar’. Cómo veis, nos confunden, dificultando el aprendizaje de la otra lengua y llevándonos a cometer errores.

Pues, algo similar ocurre en alimentación: existen ciertos alimentos que, por creencias arraigadas o mitos populares, pero sobre todo por la mala influencia de la publicidad alimentaria, creemos que son buenos para nuestra dieta, por ser beneficiosos para la salud o que pueden ayudarnos en una dieta de adelgazamiento o a mejorar el rendimiento deportivo. La mayoría de ellos son incluso más caros, ante la demanda de los mismos por sus supuestas propiedades dietéticas.

Se sabe que una ingesta excesiva de azúcar es perjudicial para la salud. Pero lo que muchos no saben es que lo que se vende generalmente como alimentos saludables pueden contener altas dosis de azúcar. El consumo mundial de azúcar se ha triplicado en los últimos 50 años y está relacionado con numerosas enfermedades como la obesidad, la diabetes y el cáncer. Muchos “falsos amigos” de nuestra dieta “esconden” azúcar, cuya cantidad probablemente desconocías.

GALLETAS DIGESTIVE:

Me refiero a las de cualquier marca. Este, no solo es un claro ejemplo de falso amigo de nuestra dieta, también de publicidad engañosa. Se piensa que son altas en fibra, pero normalmente están fabricadas principalmente con harina blanca y un pequeño porcentaje de harina integral, por lo que su cantidad de fibra no es superior al de otras galletas integrales, unos 2 o 3 g de fibra, aproximadamente como una pieza de fruta. Una cantidad bastante baja. Suelen contener de un 55 a un 70 % de hidratos de carbono de los cuales azúcares de un 20 a un 30 %, es decir unos dos o tres azucarillos por 100 g de galletas (unas 6 o 7, lo cual es muy fácil ingerir de una sentada).

Si hablamos de grasa, suelen tener de un 15 a un 30 % y no de muy buena calidad: aceite de palma, de girasol, en incluso, como la mayoría de bollería y galletería, ácidos grasos trans o hidrogenados, ya conocidos por todos por sus efectos negativos para la salud. Harina refinada, azúcar, grasa hidrogenada… Y muchas personas siguen considerándolas un producto saludable e incluso inocuo para su dieta de adelgazamiento.

FIAMBRE 0 % GRASA

Nos dejamos llevar por ese porcentaje tan llamativo para los que queremos cuidarnos (además del bonito color rosa que le acompaña) pero, has de saber que los productos 0% suelen esconder gran cantidad de azúcar. Lo importante a nivel comercial si hablamos de embutidos es la cantidad de carne que contienen, por lo que se deducirá la cantidad de proteínas. En función de la relación entre la cantidad de proteínas y la cantidad de agua, la legislación establece tres categorías comerciales: jamón cocido categoría extra, jamón cocido categoría primera, fiambre de jamón.

El fiambre, a diferencia de la pechuga y del jamón cocido, puede contener almidones y proteínas vegetales, así como una mayor cantidad de azúcares y sal. También se les adicionan sustancias que le hagan retener más agua, así se crea un producto más barato pero de menos calidad comercial y nutricional.

Cómo ves, no es carne todo lo que reluce… En la sección de embutidos del supermercado puede resultarte realmente difícil reconocer al “mentiroso”, pero es más sencillo de lo crees: basta con leer la etiqueta. Compra aquel que contenga mayor porcentaje de carne y no lleve adicionados azúcares, jarabe de glucosa, almidones etc.

Puestos a consumir algún derivado cárnico sin duda os recomiendo jamón ibérico, paleta o caña de lomo, mejor que el resto de sus compañeros de sección mucho más procesados. Todos ellos contienen mucha sal y elevada densidad calórica, así que debes consumirlos con moderación.

ZUMOS DE FRUTAS

Cuando exprimes la fruta y consumes solo el zumo, estás eliminando de la fruta la mayoría de las razones de salud por la cual se recomienda: importante proporción de vitaminas y minerales, y toda su fibra. Eliminamos por tanto su poder saciante y lo convertimos en un alimento con elevado contenido en azúcares simples. Podría decirse que conviertes la fruta, un alimento muy saludable, adecuado en dietas de pérdida de peso, en un alimento de menor valor nutricional, no recomendado en estas dietas.

De todas formas un zumo de frutas puede considerarse en un momento dado como un refresco más natural y saludable, PERO NUNCA SUSTITUYE UNA PIEZA DE FRUTA. Incluye la pulpa en el mismo.

Los zumos de frutas industriales nos aportarían aún menos beneficios nutricionales, no son una elección saludable, y mucho menos aún sustituirían una ración de fruta fresca. Es cierto que la legislación ya prohíbe añadir más azúcar a estos productos, y se aprovechan de ello para publicitarlos como “sin azúcar añadido”, pero su contenido de azúcares sigue siendo elevado. Aquellos productos a los que se le aplica la denominación Néctar de frutas, elaborado con menos materia prima (y de peor calidad), si está permitida la adición de más azúcar, por lo que esa denominación indica menor calidad del producto.

BEBIDAS ISOTÓNICAS TIPO AQUARIUS, GATORADE, POWERADE…

Yo simplemente las considero una bomba de azúcar. Son muchas las personas que las consumen de forma social, como sustitución a otro refresco o copa de alcohol por ser consideradas saludables e incluso dietéticas! Claro, como en el anuncio la toma un deportista de cuerpo espectacular…


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad