ÍNDICE
¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a hablar sobre los principales factores limitantes que encontramos cuando queremos ganar masa muscular y que están fuera de nuestro alcance.
Genética
Cuando le preguntas a alguien por que no consigue ganar más masa muscular, al primer que siempre se le culpa es a nuestra genética. Teóricamente, existe un límite de crecimiento de nuestras fibras musculares dependiendo de cada uno. Por ejemplo, hay personas con mucho potencial y hay gente que apenas puede ganar masa muscular.
Por este motivo, se ha llegado a observar que existen ciertas personas que responden y otras de no-responden al entrenamiento de cargas (aunque realmente, siempre existe posibilidad aunque sea mucho menor/o más costosa en tiempo de conseguir hipertrofia incluso en personas que no responden).
Los principales factores genéticos que encontramos son factores de inflamación, ciertos genes, cantidad de células satélite, morfología muscular, porcentaje de fibras blancas/rojas…
Edad
Otro factor que no se tiene tanto en cuenta es la edad de la persona ya que a medida que nos hacemos mayores, se producen alteraciones en la cantidad y calidad muscular.
Generalmente, se suele perder alrededor del 0.5% del musculo cada año a partir de los 40 años e incrementándose esta pérdida a medida que nos vamos haciendo más mayores (sarcopenia). Esto, es debido a una disminución de las células satélite, resistencia a la síntesis proteica, resistencia a ciertos procesos anabólicos, baja inflamación…
Por suerte, el ritmo de pérdida muscular puede atenuarse mediante el entrenamiento con cargas e incluso, ganar masa muscular dependiendo de las condiciones.
Sexo
Por norma general, las mujeres tienen una menor cantidad de masa muscular tanto a niveles relativos respecto el peso corporal como a niveles absolutos (cantidad total).
Esto, es debido principalmente a que las mujeres tienen unos niveles de testosterona 10 veces inferiores a los hombres (como muchos sabréis, es una hormona muy anabólica). Además, los hombres poseen una mayor cantidad de células satélites teniendo así, más potencial de ganancia muscular
Nivel de entrenamiento
No reacciona igual una persona que termina de empezar a entrenar a alguien que lleva 3 años entrenando como es de esperar ya que las personas novatas tienen mucho potencial de mejora sobretodo a nivel neuronal y tienen mucho progreso por delante antes de llegar a sus límites.
Además, las personas novatas son más sensibles al entrenamiento con cargas y consiguen mejores síntesis proteicas que sujetos avanzados.
Conclusión
Existen multitud de factores que limitan nuestro potencial de ganancia muscular siendo los principales la genética, la edad, el sexo y el nivel de entrenamiento. Con todo no quiero decir que no vayamos a ganar masa muscular sino que deberemos tener en cuenta estos factores a la hora de establecer objetivos para así, ser más realistas.
Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!
Referencias:
- Science and development of muscle hypertrophy. Brad Schoenfeld. Ed. Human Kinetics. 2016. Chapter 5.
ISMAEL SANCHEZ
31 octubre, 2017 a las 3:24 amHola el problema es que los que somos sero positivo, perdemos por el tratamiento mucha grasa en, la cara pomulo y gluteos muy evidente, parte de las piernas y otros, es por eso que he tratado de buscar algo que funcione mejor.
mil gracias