La clave para una nutrición saludable es limitar el consumo de azúcar y grasa, comer más frutas y verduras y elegir cereales integrales y proteínas magras. Bueno, esa fue la introducción que al menos muchos lumbreras nos dicen. Pero tomemos un momento para pensar en las personas cuyos trabajos dependen de su capacidad para alentar a las personas a hacer cambios en la dieta basándose en estos principios rudimentarios (y otros conocimientos especializados).
Al tratar de hacer que el mundo coma mejor y se mantenga más saludable, nutricionistas, dietistas y profesionales de la salud pública tienen una tarea seria en sus manos; el problema es que estos mensajes sensibles a menudo se ahogan. Ahora agreguemos a la mezcla una gran cantidad de “influenciadores” o lumbreras que se ponen en línea y que ni siquiera han pasado por la universidad, pero tienen esa habilidad de estar dispuestos y listos para poner en tela de juicio la validez de estos principios al publicar imágenes de sí mismos promocionando el último tatuaje “saludable”.
Desde píldoras para perder peso y máscaras faciales “antioxidantes”, hasta inyecciones de vitaminas e implantes de glúteos, hay una enorme riqueza de escoria que está ganando más interés por parte de consumidores “conscientes de la salud” en comparación con lo que la mayoría de los humildes nutricionistas y dietistas exponen dentro del campo de la nutrición. En este mundo donde las personas pasan unos dos segundos tomando una foto y las próximas dos horas editándola y decidiendo qué etiquetas etiquetarán el mayor número de visitas de extraños, el término “liquidación” parece haber desaparecido de nuestro vocabulario.
Usamos este término con bastante frecuencia en el pasado no muy lejano para referirnos a alguien que comprometió su propia integridad por el “pago”, pero hoy en día esta disposición a asociarse con lugares, productos, marcas o cualquier otra cosa que sea comercializable, se considera un buen uso de las redes sociales, o incluso una gran muestra de emprendimiento.
En ciertos círculos, los expertos en nutrición deportiva se sienten frustrados, pues son los que tienen la licenciatura en ciencias y han pasado años estudiando en la universidad a través de grandes cantidades de ciencia y luego aparece una bloguera de 17 años que abre un aguacate y dice “esto es bueno para la piel” obtiendo millones de visitas, “me gusta” y su mensaje se comparte miles de veces.
Y muchas personas que usan Internet hoy verán la cantidad de “me gusta” y “acciones” como un número por el cual se puede clasificar el valor de una publicación, y como tal, ¿es ese también un número por el cual clasificar la validez de esa publicación?… todo se ha vuelto deprimente cuando se trata de consejos de salud porque parece que el estrellato, en la mente de muchas personas, tiene más notoriedad que conocimiento.
La buena nutrición debe ser atractiva
Expertos de nutrición en EE. UU. señalan que la mayoría de las personas ya conocen los conceptos básicos de una buena nutrición, pero el 90% de los adultos no cumplen con estas recomendaciones. Por lo tanto, se cita en varias entrevistas que no es una cuestión de educación o comprensión, sino que es una cuestión del medio ambiente y los sistemas de los que los consumidores obtienen sus alimentos.
Por lo tanto, ellos se preguntan si estarían en una mejor posición para tener un impacto real en la salud de las personas si estuvieran involucrados en la formulación de políticas, marketing o incluso en la creación de aplicaciones, en lugar de dar consejos. Si no se trata de educar a las personas sobre los límites tolerables superiores del potasio, sino de brindarles a las personas la oportunidad de ser autosuficientes para sus alimentos, ¿no sería mejor un grado en política o planificación?… SI probablemente.
¿Qué tal un título en marketing para entender cómo hacer que las verduras sean atractivas?… probablemente también es adecuado. ¿Un título en ingeniería de software para crear aplicaciones que ayuden a los consumidores a tomar decisiones nutritivas en el supermercado?.. SI, eso también funcionaría.
Simpatizando con estas opiniones, desde MASmusculo nuestros profesionales argumentan que es hora de “auditar y evaluar todo el terreno de la orientación profesional sobre nutrición, pues nuestro mayor desafío es desarrollar formas atractivas para que las personas integren estos mensajes un tanto aburridos a sus vidas cotidianas.
Cada plataforma comunicacional tiene sus ventajas, por supuesto, pero en general las personas siempre se dejarán seducir más fácilmente por las soluciones rápidas y las ideas excéntricas de las dietas, en lugar del viejo “comer 5-7 frutas y verduras al día”, “reducir el consumo de azúcar” y mensajes de “consistencia en el tiempo”, con lo cual también deberíamos cambiar algunas cosas dentro del contexto de autocrítica como líderes en nutrición y salud.