• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿El exceso de azúcar retrasa tu progreso?

Antes de deshacerte de los dulces para siempre, separemos los hechos de la ficción y aprendamos más sobre el papel del azúcar en nuestros cuerpos.

Aparentemente es inevitable; el azúcar se abre camino en nuestro sistema a través de fuentes conocidas como galletas con chispas de chocolate, postres, helados y rosquillas espolvoreadas, pero nuestros antojos de dulces también se alimentan de alimentos menos obvios, como yogurt con sabor, galletas y avena instantánea; el azúcar es tan ineludible como la recaída emocional por el regreso al trabajo que se siente cada domingo por la noche.

Tal vez en este momento, estás en una dieta de “bajo contenido de azúcar” o “sin azúcar“. Pero ¿qué significa eso?… ¿Es posible (y seguro) eliminar el azúcar por completo?….

¿Es el azúcar es el villano?

Si bien tendemos a clasificar los alimentos en “buenos” o “malos”, no importa qué tipo de carbohidratos ingiramos, finalmente se descompone en azúcares simples en el torrente sanguíneo. Sin embargo, los carbohidratos mínimamente procesados ​​se prefieren a los carbohidratos refinados debido a su mayor contenido de micronutrientes y fibras.

Los carbohidratos integrales también mejoran nuestra sensación de plenitud y tienen un efecto térmico más alto (las calorías gastadas durante la digestión), además pueden regular los niveles de azúcar en la sangre y nos permite una composición corporal saludable.

Nuestros cerebros y sistemas nerviosos centrales dependen de la glucosa como combustible, y funcionan mejor con un suministro continuo. En todo sentido, los carbohidratos son necesarios para un funcionamiento óptimo, lo que nos permite atravesar el día a la vez que progresamos hacia nuestros objetivos de acondicionamiento físico; la cuestión es saber si ¿ cuales carbohidratos son ideales ?.

Los carbohidratos refinados (con azúcar) son generalmente bajos en nutrientes y fibra; entran al cuerpo muy rápidamente, causando un aumento en los niveles de azúcar en la sangre, más triglicéridos, más colesterol LDL, más inflamación y una mayor posibilidad de resistencia a la insulina; los signos de consumo excesivo de azúcar incluyen antojos constantes, bajo consumo de energía, hinchazón inexplicable y un sistema inmunológico debilitado. La investigación también indica una conexión entre la ingesta elevada de azúcar y el envejecimiento prematuro resultante del daño a largo plazo a las proteínas de la piel.

Puedes disfrutar y aprovechar los mejores postres fitness




Domando tus antojos por el azúcar

No hay necesidad de sacrificar tu cordura al saborear un helado o postre; la moderación es la clave, por tanto puedes seguir los siguientes consejos para domesticar tus gustos por el azúcar (dulces) mientras respaldas tu progreso, respecto a tu composición corporal.

  • Incluye grasas y/o proteínas en tus comidas y snacks: consumidos solos, los carbohidratos se absorben muy rápidamente y no hacen que te sientas satisfecho por mucho tiempo. Agregar una fuente de proteína o grasa como el aceite de oliva, la mantequilla de nuez o el yogur tgriego puede ayudar a reducir esos antojos.
  • Detén el ciclo: el azúcar es una fuente rápida de energía, por lo tanto, mientras más comes, más tu cuerpo comienza a confiar en él. Introduce alimentos integrales más saludables en yu dieta para reducir los antojos y detener este ciclo.
  • Bebe más agua: la deshidratación puede llevar a los antojos; ocho vasos de agua son ampliamente aceptados como la cantidad óptima de agua que los humanos deben consumir por día. Considera agregar aminoácidos esenciales a tu bebida para ayudar a controlar el hambre y los antojos.
  • Sal a caminar: no solo te distraerás de las ganas de comer bocadillos, sino que la actividad física sobre todo en la temporada más fría también liberará endorfinas, lo que te ayudará a reducir el deseo por el azúcar y mejorar tu estado de ánimo.
  • Duerme bien: la falta de sueño está relacionada con un aumento en las hormonas que conducen a los antojos de alimentos azucarados y procesados; en este caso un vaso de leche o un estimulador natural del sueño estaría perfecto cada noche.
  • Registra tu dieta: si anotas tus niveles de hambre y estado de ánimo en un cuaderno todo puede cambiar. ¿Estás comiendo y estás estresado?, ¿estas aburrido o triste o irritable?; si logras observar lo que te hace mal, sería más fácil cambiar tus acciones para llevar a nuevos hábitos, que por lo general son más saludables, además te verás mejor.
¿Eres consciente cuando te pasas con los dulces?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad