• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Como evitar el golpe de calor en verano

Estamos en verano y las temperaturas empiezan a subir durante el día; el tiempo que el golpe de calor afecta a alguien es muy variable, según los científicos de la Universidad de Connecticut en Storrs; el instituto lleva el nombre de un liniero ofensivo de los Vikingos de Minnesota que colapsó y murió de insolación después de una práctica en julio de 2001. Si la temperatura corporal central de la víctima de un golpe de calor llega a menos de 104 grados Fahrenheit en 30 minutos, generalmente se recuperará completamente y retomará las actividades normales en dos a cuatro semanas,

Ahora bien, si la temperatura corporal central no se enfría lo suficientemente rápido, una víctima de un golpe de calor podría sufrir complicaciones a largo plazo, como problemas cognitivos, pérdida de memoria, una intolerancia e incapacidad para sobrellevar el calor, daño muscular; y problemas renales y hepáticos. Ya sea que ocurra un golpe de calor mientras estás haciendo trabajo físico o simplemente tomando el sol en un día inusualmente caluroso, los síntomas son casi los mismos, incluyendo una temperatura corporal alta, náuseas, vómitos, respiración acelerada, enrojecimiento de la piel, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado, confusión, agitación, dificultad para hablar e irritabilidad.

El golpe de calor provoca alteraciones en la sudoración, causado por el clima cálido, donde tu piel se sentirá caliente y seca al tacto. Eso es un poco diferente del golpe de calor provocado por el ejercicio enérgico hecho a altas temperaturas, que puede causar que tu piel se sienta ligeramente húmeda o seca; es importante recordar que en los días particularmente cálidos, tu corazón necesita bombear más para estimular el sudor de tu cuerpo, lo que lo enfría y esto puede causar un estrés adicional al sistema cardiovascular, lo que puede ser mortal en ciertas circunstancias, sobre todo en personas con el corazón debilitado.

Hidrátate siempre en verano …




Qué hacer para tratar el golpe de calor

El tratamiento inmediato de golpe de calor que puedes hacer involucra enfriar el cuerpo tan pronto como muestres signos de angustia; echarte agua fría en una ducha o con una manguera puede ser efectivo, así como envolverte con toallas frías; esto es crucial para reducir el daño al cerebro y los daños a los órganos vitales.

  • Trata de evitar estar afuera durante la parte más calurosa del día: en lugar entrenar o ir a la playa al medio día o de tarde, es mejor hacerlo al amanecer o durante el final de la tarde cuando bajan las temperaturas. La idea es modificar tu relación de horarios de actividades diarias en función de las condiciones ambientales; además, debes intentar aclimatarte gradualmente a temperaturas más altas en un lapso de una semana a diez días, aumentando lentamente la cantidad e intensidad de trabajo o tus entrenamientos en verano.
  • Bebe mucha agua. la hidratación es el aspecto más importante de la prevención del golpe de calor, ya que la sudoración es el mecanismo más importante que tu cuerpo tiene para deshacerse del calor. Ten cuidado con algunos aperitivos con tu ingesta de agua, porque beber demasiado sin consumir electrolitos, como el calcio, el potasio y el magnesio, puede diluir el sodio del cuerpo, provocando problemas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, espasmos musculares y convulsiones; simplemente comer un bocadillo mientras se toma agua es la forma más segura de hidratarte.
  • Usa ropa suelta y de color claro: no deberías usar ropas ajustadas cuando hace calor; es mejor que vistieras ropa que sea lo suficientemente suelta como para permitir que la brisa pase y lo mismo ocurre con la ropa de color claro, que absorbe menos calor que los artículos de color oscuro. Los sombreros y gafas deben ser parte de tu vestuario durante el verano.
  • Toma descansos frecuentes para evitar el golpe de calor: si tienes que estar al aire libre durante la parte más calurosa del día, aprovecha todas las oportunidades que puedas para aislarte del calor, ya sea en un edificio con aire acondicionado o estar bajo la sombra.
¿ Te gusta entrenar al aire libre ?



Fuente

US News Wellness: What You Need to Know About Heat Stroke


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad