El estrés crónico hace que nuestro cuerpo secrete el cortisol, que suprime el sueño y las hormonas de crecimiento muscular; el exceso de hormonas del estrés puede sobrecargar la producción de melatonina y destruir el sueño y esto es lo que nos deja estar estresados.
Es casi seguro decir que hay problema importante hoy en día, ya que los teléfonos móviles y los correos electrónicos que funcionan 24 horas significan que el trabajo nunca se detiene y esto nos obliga a estar despiertos y alertas cuando deberíamos estar dormidos, y se mete con nuestro flujo circadiano natural de estrés.
La liberación circadiana del cortisol
Como ya no existe el día laboral de 9-5, secretamos el cortisol de forma crónica; esto suprime el sueño (melatonina) y las hormonas de construcción muscular (GH y testosterona) como citamos anteriormente, lo que promueve la inflamación y la resistencia a la insulina, aumentando nuestro riesgo de disfunción metabólica y enfermedad degenerativa.
Se supone que el estrés es una reacción breve e infrecuente, diseñada para ayudarnos a correr rápido, saltar alto y ser fuertes cuando nuestra vida está en peligro: no se supone que permanezca con nosotros todo el día como una reacción al tráfico intenso, a los trolls de las redes sociales y a los correos electrónicos urgentes a última hora de la noche que nos mantiene constamente estresados.
Este estrés crónico y la sobreestimulación nos mantienen despiertos durante la noche, y no dormir adecuadamente solo exacerba el problema. No producimos suficiente melatonina para inhibir la producción de estrés en las glándulas suprarrenales o suficiente GABA para desactivar las neuronas sobreestimuladas en nuestro cerebro; esto nos hace dormir como una “mierda” y nos sentimos aún más estresados al día siguiente.
¿Cómo arreglar el problema del estrés ?
Evita el ejercicio, la cafeína y el exceso de estimulación a la noche; además de intentar hacer ejercicio cuando estás agotado y evitar tomar un café demasiado tarde en la tarde, haz lo mejor para evitar el trabajo estresante y el entretenimiento excesivamente estimulante. También significa aclarar tu mente en lugar de llenarla con una lista de cosas que quieres hacer; las alternativas incluyen la meditación, escribir una lista de tareas para el día siguiente o coger un libro…. en fin necesitamos ir a dormir con un cerebro tranquilo y no muy activo.
Usar suplementos cuando estamos estresados para reducir el estrés puede ayudar, pero alejarnos de la exposición de la luz y de la tecnología es crucial; el tema de la melatonina también lo es, porque facilita la producción de GABA, pero por lo general no es suficiente para compensar el estrés crónico. Normalmente, el GABA actúa como el “interruptor de apagado” del cerebro, lo que disminuye el potencial de acción de las neuronas en el cerebro y las hace menos propensas a disparardr, pero cuando el cerebro está demasiado estimulado por el orgasmo visual y de audio que es Internet, la producción de GABA es inadecuada.
En este caso, la suplementación con magnesio es excelente para comenzar a calmar el sistema nervioso y ayudarnos cuando estamos estresados; aunque, dependiendo de la gravedad de la alteración del sueño, también vale la pena explorar una mezcla con melatonina y GABA, o algunos de sus precursores de aminoácidos (triptófano, taurina)… en fin, esto ya muchos lo saben pero lo volvemos a recordar, ahora que estamos por entrar al verano, donde todo cambia y nuestro sueño también.
Fuente
- T-Nation Reviews: You are Chronically Stressed