El asesoramiento nutricional es eficaz para cambiar los hábitos alimenticios de las personas que reciben tratamiento para la hipertensión, según un estudio publicado en la revista Journal of Nutrition Education and Behavior
Los investigadores señalan que la ubicación del asesoramiento puede ayudar a reforzar los cambios en la dieta, ya que es un entorno donde se toman las decisiones sobre los alimentos; la hipertensión afecta a decenas de millones de personas, pero menos de la mitad tiene su condición bajo control. Los proveedores de atención primaria de la salud enfrentan múltiples barreras cuando brindan información nutricional a los pacientes, incluida la falta de capacitación sobre cómo brindar asesoramiento sobre el comportamiento en el estilo de vida combinado con la falta de tiempo para interactuar con el paciente. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un programa de asesoramiento nutricional proporcionado por un nutricionista registrado en el entorno familiar de una tienda de comestibles en Estados Unidos.
El estudio sobre hábitos alimenticios incluyó pacientes de tres oficinas de atención primaria que formaban parte de un centro médico académico urbano. Participaron treinta adultos de 18 a 60 años con diagnóstico de hipertensión. Los participantes del estudio representaron una diversidad demográfica en relación con el sexo, la raza, la educación y el empleo.
Los participantes recibieron asesoramiento individual en una de las tres tiendas de comestibles locales de dos nutricionistas registrados capacitados para proporcionar información sobre la modificación del estilo de vida basada en la dieta DASH (Enfoques dietéticos para detener la hipertensión); se hicieron tres sesiones de asesoramiento sobre hábitos alimenticios proporcionadas gratuitamente durante 12 semanas
- La primera visita duró 60 minutos, seguidos de dos sesiones de 30 a 45 minutos.
- Después de cada reunión, se proporcionó al proveedor de atención primaria un resumen de la visita y el progreso de cada persona hacia sus metas de salud para que se incluya en sus registros
La calidad de la dieta se evaluó utilizando el índice de alimentación saludable, una medida de la calidad de la dieta en general en comparación con las pautas dietéticas para los americanos; además los participantes completaron un cuestionario de frecuencia de alimentos, documentando los alimentos y bebidas consumidos al menos una vez durante los tres meses anteriores, antes de comenzar el estudio y al final del estudio, por otro lado se tomaron medidas de presión arterial.
Después de la capacitación hecha a los visitantes de tiendas, los hábitos alimenticios mejoraron significativamente con respecto al consumo total de frutas, frutas enteras, verduras y frijoles, granos enteros, ácidos grasos, granos refinados y calorías vacías; el consumo de sodio, grasas saturadas, grasa sólida discrecional y grasa total también disminuyó significativamente, pero también lo hizo el consumo de azúcar añadido, pero no en la misma medida que los demás.
Lo interesante y certificado fue que las mediciones de la presión arterial también disminuyeron durante el estudio sobre hábitos alimenticios, pero debido a la pequeña cantidad de participantes, las diferencias no fueron estadísticamente significativas, porque también seguían una medicación específica. Sin embargo, brindar educación o capacitación en las tiendas o en este caso las redes sociales o blogs sobre las decisiones de alimentos y en esto tenemos que estar todos comprometidos; los investigadores citan que ahora se están haciendo otros estudios en diferentes condiciones de salud, aunque se esperan algunas conclusiones comunes.
Se encontró que trasladar la ubicación de las frutas y verduras en las tiendas puede llevar a un aumento de ventas del 15% incluso sin mensajes de marketing, lo que sugiere que dar a las personas un “simple empujón” hacia donde deben ir puede modificar las dietas y la calidad de vida de todas las personas, y más aún si son jóvenes. Los hallazgos, publicados en BMC Public Health, se basaron en los datos recopilados entre 2012 y 2017 en tiendas de comestibles americanas.
Fuente
- News Medical Life Sciences: Grocery store-based nutrition counseling effective in improving dietary habits