• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Equilibra tus hormonas con las verduras adecuadas

Come lo suficiente de las verduras adecuadas y te ayudarán a equilibrar tus niveles de estrógeno, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades

Las verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor, la col, las coles de Bruselas y el colinabo son densos en nutrientes. Un compuesto que se encuentra en las verduras crucíferas, la glucobrasicina, se descompone y se convierte en indol-3-carbinol (I3C). El I3C luego se convierte rápidamente en varios otros metabolitos que tienen efectos potentes en el equilibrio hormonal.

El I3C de las verduras afecta las actividades hormonales de nuestro cuerpo al impactar tanto la actividad del receptor de estrógeno como el metabolismo del estrógeno; a saber, se ha demostrado que I3C aumenta la hidroxilación del estrógeno C2. Cuando el estrógeno se descompone en el cuerpo, antes de la excreción, se produce una hidroxilación. (Este es un proceso químico en el que se agrega un grupo hidroxilo a la estructura de un anillo). ¿Por qué es esto importante?… el estrógeno es típicamente hidroxilado en las estructuras anulares C2 o C16, y en cantidades menores en la estructura anular C4.

El estrógeno puede ser beneficioso para varias actividades celulares, pero si la proporción es demasiado alta (o demasiado baja), puede haber consecuencias graves para la salud. Cuando los estrógenos se metabolizan a lo largo de la vía C2 en estrona 2-hidroxilada y estradiol, pierden gran parte de su actividad estrogénica; la estrona hidroxilada C4 y C16 y el estradiol tienen mayor actividad estrogénica.



¿Una menor riesgo de cáncer?

Algunos estudios han vinculado la relación entre los metabolitos del estrógeno hidroxilado y la probabilidad de cáncer, y los que contienen concentraciones más altas de la vía C2 se asocian con un menor riesgo y viceversa para la vía C16. En un estudio, se recolectaron muestras de orina antes y después de la administración oral de I3C (6-7 mg / kg por día), en el transcurso de una semana para los hombres y dos meses para las chicas.

Los resultados mostraron que para ambos sexos, el I3C incrementó significativamente la excreción urinaria de estrógenos C-2. En este estudio, las concentraciones urinarias de los metabolitos del estrógeno como el estradiol, la estrona y el estriol fueron más bajas después del tratamiento.

Esto indicó que el consumo de I3C mediante las verduras podría disminuir las concentraciones de metabolitos que activan los receptores de estrógeno en el cuerpo; en el caso de las mujeres, varios otros estudios que utilizan dosis típicamente en el rango de 300-400 mg también han demostrado que la administración oral de I3C altera los perfiles del metabolito del estrógeno en la orina con niveles elevados de 2-OH estrona: el estriol presente.

Numerosos estudios hechos con verduras han implicado al I3C, el producto de degradación del glucosinolato indol-3-ilmetilglucosinolato, como uno de los fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. El I3C influye en una variedad de procesos celulares, pero los mecanismos por los cuales actúa sobre las células cancerosas se empiezan a revelar lentamente. Estudios recientes sobre el papel del I3C sobre la “arabidopsis” abren la puerta a las comparaciones entre distintos reinos que pueden ayudar a comprender los roles de esta importante fitohormona tanto en la biología de las plantas como en la lucha contra el cáncer.

Una forma en que puedes aumentar tu ingesta de I3C es comer más vegetales crucíferos; la mitad de una taza de verduras crucíferas puede contener entre 20 y 389 mg de I3C, con berro de hasta 389 mg y col china con alrededor de 20 mg.

Fuente

Salud Cancer AntioxidantesVegetales

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad