• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Entrenar al fallo muscular o no: ¿qué es mejor?

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a tratar uno de los temas con más controversia: saber si es mejor el entrenamiento al fallo muscular a la hora de ganar masa muscular y/o fuerza.

Introducción

En el sector del culturismo, existe la creencia de que las últimas repeticiones de cada serie son las que cuentan cuando queremos conseguir la máxima ganancia muscular por una posible mayor activación muscular. Por otro lado, encontramos a muchas personas que argumentan que el entrenamiento al fallo es totalmente inútil y que no deberíamos buscarlo nunca.

Antes de todo, me gustaría dejar claro que entendemos por fallo muscular. Cuando hablamos de este término, nos referimos a la incapacidad de realizar la repetición completa. Es fallar realmente, no creer que fallaremos si lo intentamos.

Comparación

Cuando comparamos ambos entrenamientos, si igualamos el volumen de entrenamiento de ambos sistemas, observamos unas ganancias musculares muy parecidas. Esto, pone en entredicho la necesidad de entrenar con altas cargas para conseguir la máxima hipertrofia muscular.

Como es de esperar, el entrenamiento al fallo muscular produce una mayor fatiga, teniendo como consecuencia una menor capacidad de realizar repeticiones en las próximas series.

Otro punto que se tiene mucho en cuenta es el EMG. Se ha observado una mayor EMG en el entrenamiento con altas cargas que no busca el fallo. No obstante, la lectura del EMG es una herramienta muy útil pero no milagrosa. Esto lo digo porque una mayor activación de nuestras unidades motoras no significa una mayor hipertrofia.

Conclusiones:

  • Dejar alguna repetición en la recamara provoca la misma ganancia muscular que entrenando al fallo
  • Las ganancias musculares son parecidas en personas principiantes pero son mayores con entrenamiento de alta intensidad y no al fallo en personas avanzadas.
  • El entrenamiento al fallo produce mayor fatiga

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!


1 comentario
  1. Orlando
    Orlando
    9 junio, 2017 a las 7:14 pm

    Busco información sobre los distintos entrenamientos por ejemplo es obligatorio es más conveniente pasar por una etapa d aumento muscular para después ingresar en etapa fissnes cuando se quiere estar bien definido pero con algunos músculos o se puede empezar desde el principio con un plan fissnes y así aumentar también en músculo

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad