• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Entrenamiento en jóvenes vs entrenamiento en personas de edad media

Muchas personas de 30 – 40 años no empiezan en el gimnasio o no están todo lo motivados que deberían para empezar a cambiar su físico y su salud porque creen que ya son demasiado mayores, o que ya es demasiado tarde para ellos y que no conseguirán resultados.

La frase típica que define esta situación es la siguiente:

“Yo ya no estoy para estos trotes, el cuerpo nota el paso de los años.”

Y aunque sabemos que el entrenamiento mejora nuestra salud independientemente de la edad que tengamos, y nos ayuda a mantener la masa muscular, algo de especial importancia sobre todo de cara a nuestra vejez, es cierto que nuestros niveles de testosterona se reducen, perdemos masa muscular y nuestros niveles de fuerza se reducen según el paso de los años (salvo que tratemos de evitarlo a toda costa).

Pero muchos os preguntaréis, ¿Puede una persona de 40 años entrenar de forma intensa como una de 20 años?

La respuesta es bastante simple, una persona de 40 años no sólo puede entrenar de forma intensa, sino que además debe de hacerlo.

Cómo lo hace dependerá, al igual que la persona de 20 años de muchos factores, pero hay un estudio que quiero comentar en este artículo.

Recuperación en personas de 20 años vs personas de 40 años
En este estudio (1) se quiso comprobar la recuperación entre dos grupos, uno formado por jóvenes de entre 18 y 30 años y otro por hombres adultos de entre 40 y 59 años.

Realizaron un entrenamiento y los investigadores midieron su recuperación (daño muscular e inflamación, dolor, etc…) durante 48 horas.

La realidad es que no encontraron diferencia real entre la capacidad de recuperación entre los hombres jóvenes y los adultos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes:

– En el estudio solo se midió la recuperación durante 48 horas, y además fue un entrenamiento aislado, por lo que no se pueden sacar conclusiones muy fiables, habría que ver si ocurre lo mismo en una semana, por ejemplo.

– Independientemente de la edad, la recuperación depende de cada individuo. Hay personas que toleran un mayor volumen de entrenamiento sin repercutir negativamente a su recuperación, por lo que siempre debemos de adaptar el entrenamiento a nuestras características.

Aunque como pequeño mensaje sí que podemos entender que el entrenamiento de fuerza es beneficioso en cualquier etapa de nuestra vida, y que una persona de 30 – 40 años puede empezar a entrenar, sin estar desmotivado por su edad pensando que ya es demasiado tarde.

Los resultados dependerán en mayor medida del entrenamiento, la nutrición y el descanso, y no de la edad.

Es cierto que la edad influye, pero en mi opinión no es por la edad, sino más bien por la acumulación de malos hábitos de vida durante tantos años, ya que una mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco repercuten negativamente en muchísimos aspectos como el entorno hormonal, favoreciendo una peor recuperación del entrenamiento, una menor ganancia de masa muscular y pérdida de grasa corporal, etc…

En definitiva, no es más bien una cuestión de edad, sino una cuestión de hábitos de vida.

Referencias:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28859014


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad