• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Entrenamiento funcional? No tan rápido…

El entrenamiento funcional ha cogido bastante fuerza y popularidad durante los últimos años, aunque personalmente considero que el término o él concepto de lo que proponen es difícil de definir y explicar, por lo que lleva a confusión, aun así lo podríamos resumir de la siguiente forma:

El entrenamiento funcional está definido en base a aquellos movimientos integrados y multiplanares que implican aceleración conjunta, estabilización y deceleración, con la intención de mejorar la habilidad del movimiento, de la fuerza de la zona media y la eficiencia neuromuscular. Así la justificación para dicho tipo de entrenamiento se basa en una mayor aplicación para las actividades ¿cotidianas? Y el empleo de ejercicio o actividades “naturales”.

Esta es, quizás, una de las mejores “definiciones” que he podido encontrar para lo que es el entrenamiento funcional, ya que como he dicho, es difícil de explicar o definir lo que entendemos por “entrenamiento funcional”.

Hace muy poco tiempo, Brad Schoenfeld, uno de los referentes en el mundo del fitness compartió esta publicación en Instagram (1) con la siguiente imagen:

Tal y como podemos observar en la imagen y que además concuerda con la “definición” de entrenamiento funcional que hemos puesto antes, en teoría la sentadilla sería un ejercicio más recomendable ya que sería “funcional” y la extensión de cuádriceps, menos recomendable, ya que es menos funcional debido a que tiene menos “transferencia” a nuestro día a día.

Brad menciona en la publicación que todos los ejercicios pueden ser funcionales, según el contexto y el objetivo que pueda tener la persona.

Deja claro que para la mayoría de la población, el simple hecho de entrenar y ganar fuerza, independientemente del ejercicio que se haya empleado para dicho fin, mejorará la capacidad “funcional”.

Y la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con él, es cierto que algunos ejercicios tendrán mayor transferencia para determinadas actividades, y esto puede hacerlos más “funcionales” pero dependerá siempre del contexto, de la situación personal de la persona que lo realiza, de su objetivo, etc…

Aunque a priori una sentadilla pueda parecer un ejercicio más interesante, y de hecho en la mayoría de los casos sí lo sea, debido a que trabajamos todo el cuerpo y tendremos mucha más coordinación, habrá casos específicos donde no se pueda realizar o quizás sea más interesante realizar otros ejercicios como por ejemplo puede ser la extensión de cuádriceps.

Al final, lo importante siempre será lo mismo: hacer ejercicio y saber cómo debemos hacerlo según lo que estamos buscando, si nuestro programa de entrenamiento está bien diseñado según nuestras necesidades y objetivos, debemos olvidar si los ejercicios son “funcionales” o no.

Referencias:

1. Brad Schoenfeld Instagram https://www.instagram.com/p/BxHxl_xFhgM/


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad