En este artículo te mostramos una investigación científica que determinó que entrenar por la tarde acaba resultando en una mayor hipertrofia muscular.
Entrenamiento continuado para lograr los mejores resultados a largo plazo
Independientemente de cuál sea la disciplina deportiva que practiquemos, hemos de saber que la constancia es una pieza fundamental para lograr unos buenos resultados, junto con un entrenamiento planificado, una nutrición deportiva adecuada y el suficiente descanso.
También es importante reconocer que los mejores resultados son aquellos que obtendremos a largo plazo, cuando la progresión del entrenamiento nos haya permitido alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible.
La investigación científica que expondremos a continuación determina que entrenar durante la tarde repercute de forma positiva en una mayor hipertrofia muscular, pero también hace hincapié en que esta mejora en la ganancia de masa muscular es únicamente significativa si aplicamos el horario vespertino a un entrenamiento a largo plazo, ya que en un periodo de tiempo menor no podremos observar la mejoría que se determinó en el siguiente estudio.
Estudio sobre el horario de entrenamiento y la hipertrofia muscular
Se trata de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Jyvaskyla (Finlandia) en el cual participaron 24 hombres con una edad media de 30 años, 8 de ellos no se sometieron a ningún tipo de entrenamiento y por lo tanto fueron utilizados para establecer un grupo de control, veamos a continuación cómo se llevó a cabo el estudio con los 16 hombres restantes:
- Se sometieron a un entrenamiento inicial de 10 semanas donde realizaron un trabajo específico de piernas con sentadillas, uso de maquinaria y extensiones.
- Tras las 10 semanas iniciales cuyo objetivo principal era la perfección y habituación del entrenamiento, el grupo inicial de 16 hombres se dividió en dos grupos.
- Un grupo de 9 hombres entrenó durante 10 semanas más de 7 a 9 de la mañana, el grupo restante formado por 7 hombres entrenó durante otras 10 semanas de 5 a 7 de la tarde.
Resultados del estudio
Tras 20 semanas de entrenamiento (aproximadamente 5 meses) y 10 semanas realizando el entrenamiento en intervalos horarios distintos, el equipo de investigadores procedió a analizar los resultados, que fueron los siguientes:
- Los dos grupos sometidos a entrenamiento presentaron una mayor hipertrofia muscular frente al grupo de control, que no realizó ningún tipo de entrenamiento.
- El grupo que entrenó por la tarde tuvo un crecimiento superior en los cuádriceps en comparación con el grupo que entrenó por la mañana.
- La diferencia en el aumento de fuerza no fue significante comparando el grupo de la mañana con el de la tarde.