Un preparador puede preguntarte si tienes ejercicios favoritos para cada parte del cuerpo… tu respuesta la mayor de las veces puede ser decir, SI por supuesto que SI…un buen preparador debería decirte que redujeras esos ejercicios sin importar las tendencias que vienen y van; no tiene sentido esclavizarte con ejercicios en donde no puedes sentir el músculo objetivo.
Esto es algo sobre lo que todavía están confundidos los atletas modernos; los expertos en el mundo del rendimiento de la fuerza te dicen que debes “entrenar el movimiento, no el músculo“, pero es lo contrario, “debes entrenar el músculo, no el movimiento”, ¿ qué opinas ?
Estos supuestos expertos en fuerza aprenden sobre ejercicios como el press de banca y te dicen cuántas dominadas debes poder hacer, y enfatizan la importancia de estos movimientos específicos. Pero los expertos en fuerza no son expertos en desarrollo físico como como Dorian Yates; en la década de los 90, Dorian irrumpió en la escena del culturismo con un nuevo nivel de desarrollo anormal y su selección de ejercicios subrayó este principio de “entrenar el músculo, no el movimiento”.
El decía que tomemos la máquina de “Jersey para lat”, por ejemplo. Hasta ese momento, ese equipo estaba en la mayoría de los gimnasios acumulando polvo… Dorian por sí solo hizo que esa máquina volviera a ser popular y también popularizó el remo horizontal con barra en 45 grados con agarre inverso, un ejercicio que pocas personas estaban haciendo. Pero aquí está la cuestión, como Dorian Yates explicó que eligió estos ejercicios y los realizó de la manera que lo hizo porque se enfocaron en los músculos en los que estaba trabajando, en cada una de las repeticiones.
Estaba entrenando el músculo, no el movimiento, y ese principio lo llevó a usar diferentes ejercicios de diferentes maneras, o hacer ejercicios familiares de diferentes maneras para lograr lo que se había propuesto hacer en un entrenamiento determinado.
¿ Entrenas correctamente ?
Realmente NO… la mayoría de los aprendices inconscientes simplemente salen y comienzan a trabajar con la máquina de pullover (si pueden encontrar una) dejando el remo con agarre inverso a 45 grados como una segunda opción. Van directamente a “entrenar el movimiento, no los músculos” sin considerar el “porqué” detrás de la forma de ejercicio y la elección del ejercicio de Dorian.
Se pierden todo el punto de la correcta selección de ejercicios para cada músculo; el punto es que durante los años uno va aprendiendo o experimentando y de la misma manera que los fanáticos de Dorian Yates consiguen, finalmente se abandona el press de banca porque existen otros ejercicios que sobrecargan los pectorales de manera más eficiente.
Además el concepto de “entrena tu fuerza y tu desarrollo muscular se dará” es un MITO generacional en toda la industria que está completamente mal informada y al revés e, incluso nosotros hemos estado contrastando varias vertientes al publicar artículos controversiales. Bueno para resumir; si realmente quieres centrarte en el desarrollo físico equilibrado, y especialmente si eres un atleta natural, entonces la ecuación adecuada que debes adoptar es “Entrena tu desarrollo muscular y llegarás a tener fuerza”.
Aprende de una leyenda como Dorian Yates, cuyos conceptos y experiencias pueden ayudarte a forjar no solo un físico excepcional, sino una carrera que te puede emocionar conforme vas progresando. Recuerda y lo repetimos, NO debes esclavizarte con los ejercicios que no te hacen sentir tu músculo objetivo para lograr una transformación de una vez por todas.