ÍNDICE
Ante el ataque físico del entrenamiento militar que sufres si eres soldado, la pregunta es: ¿son todas las calorías iguales?.
Un nuevo estudio enfrentó a la proteína contra los carbohidratos y encontró un claro vencedor; el batido de proteínas de post-entrenamiento es una parte tan clásica entre los atletas y culturistas, que puede ser fácil olvidar que fuera de este deporte que amamos, no siempre es la norma… en este caso veremos como deberían comer un soldado y cual macronutriente es mejor…
Los soldados y el personal de servicio de todo tipo, entrenan tan duro como cualquiera, y no sólo eso, pues se ven obligados regularmente a demostrar su resistencia a través de pruebas de estado físico. Cuando un soldado hace un trabajo duro, es más probable que reciba una bebida deportiva rica en carbohidratos por sus esfuerzos como si fuera un batido.
Un estudio de 2010 hecho por científicos de la Ciencias Físicas de la Universidad del Sur de Florida encontró que solo alrededor del 18% del personal militar de los EE. UU. usaba regularmente proteínas o aminoácidos, aunque ese número puede haber aumentado en los últimos años para igualar con una aceptación social más amplia de los suplementos de proteínas. Pero, una nueva investigación, analizó si un mayor énfasis en la proteína suplementaria realmente haría alguna diferencia en los niveles de condición física de cualquier soldado tipo.
Enfrentando la realidad de un soldado
Este estudio doble ciego, comparó los efectos de la proteína de suero de leche versus un placebo de carbohidratos en la composición corporal y el rendimiento físico de soldados principiantes que estaban entrenando al ejército.
El entrenamiento inicial es el primer paso en la carrera militar de un soldado, y tiene un objetivo: ¡transformar a los civiles en soldados!.
El programa es físicamente exigente y consiste en grandes volúmenes de entrenamiento de fuerza y resistencia… para la prueba, los soldados complementaron dos veces al día con uno de dos suplementos: (1) un concentrado de proteína de suero hidrolizado con 39 gramos de proteína por porción por cada soldado, con una dosis de aproximadamente 80 gramos por día y (2) la misma cantidad de calorías de un placebo de carbohidratos.
En ambos casos, los suplementos se dividieron en dos porciones diarias: después del entrenamiento físico de la mañana y antes de acostarse cada soldado. En este estudio los investigadores midieron la composición corporal de los soldados e hicieron una evaluación básica del rendimiento físico antes y después del período de ocho semanas.
La prueba consistió en:
- Prueba de flexión de 2 minutos,
- Prueba de abdominales de 2 minutos y,
- Prueba de carrera de 3 kms.
La nutrición y la composición corporal de un soldado
En promedio, los soldados del grupo de suero de leche perdieron 2 kg más de masa grasa en comparación con los soldados que se suplementaron con el placebo de carbohidratos. Dado que la ingesta total de calorías fue la misma en ambos grupos, este hallazgo señala la potencial propiedad única para quemar grasa del suero, y la idea de que las calorías del suero no deben contarse en pie de igualdad con otras calorías, especialmente cuando alguien está entrenando regularmente.
La nutrición y el rendimiento de un soldado
Cuando llegó el momento de hacer la prueba física, las mejoras del grupo de proteínas también fueron superiores. De hecho, en promedio completaron casi 7 flexiones más en comparación con el grupo que tomó carbohidratos, pero no hubo diferencias entre los dos grupos en las pruebas de abdominales o carrera de 3 kms.
La prueba de flexión es un requisito para graduarse del programa y una mejora de siete flexiones en esta prueba literalmente podría ser la diferencia entre graduarse y no graduarse de este intenso programa de entrenamiento.
Si eres un soldado, ¿qué harías?
El apoyo científico a los beneficios de la suplementación con proteína de suero incluso para un soldado continúa acumulándose, no solo en lo que respecta a la composición corporal, sino también al rendimiento físico.
Si estás en el ejército, o simplemente en un programa brutal como icono de entrenamiento físico, un batido proteico o dos al día podría ayudarte, no solo a mantenerte al día con tus demandas físicas, sino también a traducirlas en resultados.
El momento ideal para tomar 25/30 g de proteína de suero es al terminar de entrenar, pero si vas a tomar un segundo batido, considera tomarlo antes de acostarte y de preferencia que sea caseína, aunque hay quienes también toman batidos (combinados entre suero y caseína) antes de entrenar.
Fuente
- The American Journal of Clinical Nutrition – 2010: Use of dietary supplements among active-duty US Army soldiers.