• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Embarazadas y entrenamiento: hasta qué mes entrenar

Embarazadas y entrenamiento, hasta qué mes entrenar:

Durante el embarazo no se debe renunciar al ejercicio físico ya que resulta ampliamente beneficioso, pero sí es necesario contar con la suficiente información para comprender cuáles son las limitaciones a las que la mujer está sujeta durante el periodo de gestación.

Embarazo y ejercicio físico
El ejercicio físico actúa como un verdadero generador de salud y bienestar durante todas las etapas de la vida, y aunque en un principio se pueda creer lo contrario, resulta especialmente positivo durante el embarazo, ya que el ejercicio moderado nos va a aportar los siguientes beneficios:
-Permite un mejor control sobre el aumento de peso
-Tonifica la musculatura
-Reduce la tensión y el estrés
-Prepara la musculatura y las articulaciones para el parto

No obstante es importante recordar que si la embarazada realizaba un determinado entrenamiento de forma previa, no es posible mantener el mismo ritmo ni la misma intensidad, ya que el estado del organismo es muy distinto.
Lamentablemente también existen ciertas situaciones en las que el ejercicio físico se contraindica durante el embarazo, son las siguientes:
-Enfermedad cardíaca o pulmonar
-Hipertensión arterial
-Anormalidades en el cuello del útero
-Sangrado vaginal
-Rotura de la bolsa de líquido amniótico

Otro aspecto de gran importancia a tener en cuenta durante el embarazo es que los cambios hormonales provocan laxitud articular debido a la liberación de una hormona llamada relaxina, la cual tiene la finalidad de preparar al cuerpo para el parto. Como consecuencia de la acción de esta hormona el riesgo de sufrir una lesión es mayor, por lo que durante el periodo de gestación realizar un calentamiento adecuado adquiere una especial importancia.
Antes de que la embarazada realice cualquier tipo de actividad física es imprescindible que consulte con su ginecólogo para que éste descarte cualquier situación que pudiera contraindicar el ejercicio físico.

¿Hasta qué mes entrenar?
No existe una respuesta única ya que esto depende de las sensaciones de cada embarazada y de la evolución de cada embarazo, no obstante, sí se pueden definir algunas pautas genéricas:
En actividades como el running y ciclismo, siempre que se modere la intensidad, el entrenamiento puede sostenerse hasta el quinto mes de embarazo
En actividades especialmente indicadas para embarazadas como el yoga prenatal o la danza del vientre el entrenamiento puede continuarse mientras la embarazada se encuentre plenamente bien
En otro tipo de actividades, el entrenamiento debe disminuirse a partir de los 8 meses de embarazo

Embarazo y entrenamiento de pesas
Junto a los deportes con riesgo de traumatismos (patinaje, esquí, artes marciales, fútbol, baloncesto) el entrenamiento con pesas se consideraba inadecuado para embarazadas, no obstante, se ha demostrado que un programa supervisado de intensidad baja a moderada, llevado a cabo 2 veces por semana puede resultar igualmente beneficioso, siempre que se emplee para mantener la masa muscular y sin objetivos de aumentar este porcentaje.
Igualmente algunos ejercicios necesitarán ser adaptados y otros simplemente descartados, por lo que la supervisión de un profesional competente es imprescindible.
Independientemente del ejercicio que se realice durante el embarazo, éste debe ser moderado y la mujer nunca debe llegar a un estado de fatiga o agotamiento, del mismo modo, la hidratación antes, durante y después de la práctica será fundamental.
Podemos concluir que el entrenamiento durante el embarazo resulta muy positivo para la mujer, pero debemos tener claro hasta qué mes es posible entrenar y no sobrepasar las capacidades de nuestro organismo.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad