• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El valor nutricional de la mantequilla de maní

El valor nutricional de la mantequilla de mani

Antes del próximo sándwich, deberíamos saber más sobre el perfil nutricional de un ingrediente popular entre los culturistas, la mantequilla de maní o cacahuete; este alimento tiene un lugar ganador en el corazón de los atletas, no solo por su sabor que hace una fusión perfecta en el paladar, sino porque combinados con otros ingredientes sea en un sándwich, hamburguesa o snack puede impulsar el anabolismo con una dosis de ácidos grasos, gracias a sus grasas saludables.

A pesar de sus bondades, demasiada gente que entrena las deja de lado porque temen que añada grasa al cuerpo, pero en realidad este enigma cremoso a menudo es mal entendido. La principal razón por lo que la mantequilla de maní debería estar incluida en una dieta “traviesa” es por sus calorías, pues en solo dos cucharas se añade 200 calorías, lo que podría suponer hasta 10% de la asignación diarias de calorías, pero observaremos más adelante el valor nutricional de la mantequilla de maní.

Claro, la mantequilla de maní es alta en calorías, pero no es razón para descartarla por completo de la dieta; al final de las cuentas, el peso es dictado por las calorías que entran en comparación con las calorías que salen y depende del valor nutricional puede ir al proceso de construcción muscular u otras funciones, o a los depósitos de grasa. En este caso las grasas de la mantequilla de maní puede además de surtir algunos efectos positivos, ayudar a la saciedad con menos calorías, pero al igual que lo que pasa con otras cosas de la vida, la moderación es la clave.

Esto es lo que no se debe hacer; aumentar el consumo de mantequilla de maní pensando que es una fuente de proteínas, porque si bien contiene unos 8 gramos de proteínas por porción de 2 cucharadas, lo que no es nada despreciable, se la puede vincular esencialmente con las grasas que con las proteínas que aporta. La preocupación se centra en la grasa saturada que contiene, porque es el factor crítico para los que piensan en la pérdida de peso, lo que hace suponer que la mayoría de la gente selecciona la variedad de mantequilla de maní con bajo contenido de grasa, pero en realidad puede no ser mejor que la original.

La verdad es que la grasa saturada no es la raíz de todos los males; de hecho, en realidad es beneficiosa para la producción de hormonas y vitaminas esenciales como la testosterona y vitamina D. Vayamos al grano, la mantequilla de maní contiene una gran cantidad de grasas “buenas” o grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas; en una porción se añade 8 gramos de grasas monoinsaturadas y 4 gramos de grasas poliinsaturadas, las cuales ayudan a reducir el colesterol LDL “dañino”, así como la presión arterial y mantener el sistema cardiovascular en buen funcionamiento, además estas grasas son anti-inflamatorias, lo que ayuda a la recuperación a la vez de reducir el riesgo del síndrome metabólico.

Guía de compras de las mantequillas de maní

En un mundo perfecto, el único ingrediente en la mantequilla de maní sería el cacahuete; después de todo, la mantequilla de maní es sólo puré de cacahuetes, ¿verdad ?, por supuesto, pero esa no es la forma en que se fabrica porque el sueñelo para muchas de las marcas es citar en sus etiquetas “bajo en grasa”. La mayoría de las versiones bajas en grasa compensan el corte mediante la adición de azúcar y aceites parcialmente hidrogenados o grasas-trans que son perjudiciales para su salud.

Del mismo modo, es posible que uno de las nuevas mantequillas de maní con sabor llame la atención, tales como las versiones con pasas y canela, chocolate blanco, o banana; estos sabores es añadido a expensas del azúcar y carbohidratos añadidos, así como otro agente estabilizador para el almacenamiento. En todo caso la moderación es la mejor opción al seleccionar una u otra mantequilla de maní, pero tomaremos en cuenta algunas cosas de una versión estándar

Una porción de 2 cucharadas de mantequilla de maní contiene 188 calorías pero las cosas van más allá sobre el valor nutricional de la mantequilla de maní, o un 9% de la ingesta diaria en un nivel de 2,000 calorías; las calorías provienen de una mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas, de los cuales 7.7 gramos son proteínas que ayuda a mantener los tejidos fuertes, a la vez de promover una buena función inmune, además se añade 16 gramos de grasas, una fuente concentrada de energía. Por otro lado ofrece 6,9 gramos de carbohidratos, que se descomponen en azúcar para alimentar el cerebro, el hígado y el tejido muscular, y 2,6 gramos de fibras que son saludables para el sistema digestivo y el corazón.

La mantequilla de maní sirve es una rica fuente de vitamina E y niacina o vitamina B-3; la vitamina E controla la inflamación en el cuerpo, ayuda en la comunicación saludable de célula a célula y previene el daño a los tejidos como antioxidante. Consumir 2 cucharadas de mantequilla de maní aumenta la ingesta de vitamina E en 2 miligramos, o 13% de la ingesta diaria recomendada; recordemos que la niacina presente en la mantequilla de maní ayuda a las células a llevar a cabo reacciones químicas, incluida la producción de energía y el desarrollo celular (una porción de mantequilla de maní ofrece 4,4 mg de niacina, 28-31% de ingesta diaria recomendada).



Para culminar, es una buena fuente de minerales beneficiosos, especialmente de magnesio y cobre; el cuerpo se basa en ambos minerales para ayudar a activar las enzimas, la familia de proteínas que ayudan a impulsar las reacciones químicas en las células. El magnesion y las proteínas dependiendentes del cobre ayudan a la producción de energía, además contribuye a mantener las membranas celulares sanas, mientras que el cobre controla la actividad del gen; una porción de 2 cucharadas de mantequilla de maní contiene 51 miligramos de magnesio (12-16% de la ingesta diaria recomendada), así como 185 microgramos de cobre (21% de la ingesta diaria recomendada).

¿ Con cuanta frecuencia usáis la mantequilla de maní ?



Fuentes

  1. Bodybuilding Research: Is Peanut Butter Healthy?
  2. Livestrong Reviews: Peanut Butter Nutrition
Salud FibrasGrasasproteinaSaciedadSnacks

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad